HomeVariedadesSaludGlaucoma: Causas y síntomas

Glaucoma: Causas y síntomas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa aprobó la canonización de la Madre Carmen Rendiles

El Papa Francisco ha dado su aprobación para la...

Cabello informó que llegó el primer «delincuente pesado» entre los deportados de EE.UU.

Diosdado Cabello anunció este domingo la llegada del primer...

Todos los beneficiarios del Parole Humanitario en EE.UU. deben autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Delcy Rodríguez enfatizó que Venezuela va a vencer el «bloqueo»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El glaucoma es conocido por ser una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 60 años, sin embargo, esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad.

Existen diferentes tipos de glaucoma, estos son los síntomas:

Glaucoma de ángulo abierto:

Puntos ciegos irregulares en la visión lateral (periférica) o central, que ocurren con frecuencia en ambos ojos.

Visión de túnel en las etapas avanzadas

Glaucoma agudo de ángulo cerrado:

Dolor de cabeza intenso

Dolor ocular

Náuseas y vómitos

Visión borrosa

Halos alrededor de las luces

Enrojecimiento de los ojos

Si no se trata, el glaucoma causará ceguera a largo plazo. Incluso con tratamiento, aproximadamente el 15 % de las personas con glaucoma se quedan ciegas de al menos un ojo dentro del período de 20 años.

Glaucoma en niños

Como ya se ha mencionado, el glaucoma puede desarrollarse a cualquier edad, por lo que los niños no se libran de esta enfermedad. En los niños, el glaucoma puede ser congénito o presentarse en los primeros años de vida. Por lo general, el daño al nervio óptico está causado por obstrucciones en los drenajes o por algún otro trastorno médico no detectado.

Alto riesgo de glaucoma en bebés con cirugía de cataratas - RoseMaryNEWS

Cómo saber si padeces glaucoma

Aunque el glaucoma no presenta síntomas, hay algunas formas de reconocer que se puede tener glaucoma, por ejemplo:

-Puntos ciegos irregulares en la visión lateral o central en el caso del glaucoma de ángulo abierto.

-En fases avanzadas, visión de túnel.

-Dolor de cabeza.

-Dolor de ojos.

-Visión borrosa.

-Enrojecimiento de los ojos.

-Halos alrededor de las luces, principalmente en el glaucoma de ángulo cerrado.

Es muy importante consultar a un especialista cuando se noten algunos de los signos mencionados anteriormente. Sin embargo, también se recomienda mantener consultas constantes ya que en muchas ocasiones no hay signos.

Con Información de : Mayo Clinic/ Diario Femenino

Seguir Leyendo: Enfermedad de salud mental: La ciberdependencia


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud