HomeEconomíaRefinería El Palito activó operaciones a solo 7% de su capacidad

Refinería El Palito activó operaciones a solo 7% de su capacidad

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Donald Trump no teme a una nueva guerra comercial, esta vez con Brasil

Donald Trump no descarta implementar en Brasil la estrategia...

EE.UU extendió la licencia para exportación de gas licuado de Venezuela

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Asciende el número de muertos tras las fuertes inundaciones en Texas

Al menos 82 personas han perdido la vida debido...

María Corina Machado aseguró que desde las sombras continúa trabajando por Venezuela

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, envió un...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La refinería petrolera, El Palito, reactivó sus operaciones la madrugada del pasado lunes 3 de agosto, sin embargo, a solo 7% de su capacidad instalada.

Refinería El Palito activó operaciones

Como resultado El Palito está produciendo entre 8.000 y 10.000 barriles diarios de combustible de los 140.000 que es capaz de procesar, informó el diario regional El Carabobeño.

El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Freddy Alvarado, y representante sindical de la refinería, comentó al medio que operarios de la empresa estatal Pdvsa continúan trabajando en la estabilización y recirculación de las plantas.

Se preparan, comentó, para reactivar la producción del gas licuado de petróleo.

Asimismo, este año ha habido distintas averías en el Palito que han impedido que sus operaciones se desarrollen con normalidad.

En abril obreros de la planta de fraccionamiento de craqueo catalítico informaron de una falla debido a que la planta no aguantó la presión para aumentar su comportamiento y colapsó por las vibraciones. Refinería El Palito activó operaciones

En ese momento la planta tuvo que parar sus operaciones, lo cual significó una reducción de al menos 28.000 barriles de combustible diarios.

A mediados del mes de julio existió otra falla horas después de reactivar las operaciones. En esta oportunidad ocurrió debido a fugas múltiples en las torres de craqueo catalítico y destilación.

Fuente: El Nacional

Continúa leyendo: Amazon obtuvo 7 mil millones de dólares en el primer semestre de 2020


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud