HomeTecnologíaCriptomonedasGolpe a las criptomonedas: Plataforma FTX se declara en bancarrota

Golpe a las criptomonedas: Plataforma FTX se declara en bancarrota

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El mundo de las criptomonedas sufrió un golpe este viernes, luego de que la plataforma FTX anunciará que se declara en bancarrota en Estados Unidos.

A través de un comunicado el tercer ‘exchange’ de criptomonedas del mundo; además informó que su fundador y máximo responsable, Sam Bankman-Fried, dimitió a su cargo.

Los últimos días FTX se ha venido abajo por falta de liquidez y con los usuarios apresurándose a retirar sus fondos.

Ahora, la plataforma se declara en bancarrota como una medida adecuada para gestionar los activos de la compañía; y proteger los intereses de sus accionistas, refiere la empresa en la misiva.

Vale mencionar que el proceso afectará a unas 130 empresas afiliadas, incluida su firma de inversiones Alameda Research; excepto las filiales Ledgerx.LLC, FTX Digital Markets, LTD, FTX Australia y FTX Express Pay.

Así mismo, la compañía comunicó que el cargo de consejero delegado será asumido por John J. Ray III,

Mientras que Bankman-Fried y empleados de la firma continuarán trabajando para asistir al nuevo responsable de la empresa; durante el proceso de quiebra.

FTX se declara en bancarrota y Bankman-Fried dimite su cargo

Cabe destacar que la declaración de bancarrota, se conoció después que las autoridades de Bahamas, donde FTX tiene su sede; congelasen los activos del grupo.

FTX desembarcó en Bahamas en 2021 desde Hong Kong, donde había comenzado a operar; y se había establecido como una de las plataformas de más éxito en el sector de las criptomonedas.

En los últimos días, las dudas sobre la solvencia de la compañía se dispararon por varias informaciones,

Esto llevó a muchos usuarios a apresurarse a retirar su dinero; dejando a FTX sin liquidez y en busca de un rescate.

FTX en bancarrota
Bankman-Fried, CEO de FTX dimitió su cargo. (Foto: Cortesía)

Binance retira la oferta de compra de FTX

Sin embargo, la situación de FTX se complicó el pasado miércoles, cuando Binance la principal plataforma de intercambio de monedas del mundo; anunció que retiraba la oferta de compra que había anunciado un día antes, cuando se había ofrecido a acudir en apoyo de su rival.

“Nuestra intención en un principio fue la de apoyar a los clientes de FTX en su búsqueda de liquidez, pero el asunto escapa a nuestro control y nuestra capacidad de ayuda”, afirmó Binance en un comunicado.

Tras el anuncio, el movimiento provocó un nuevo desplome del FTT, el activo digital de FTX, así como también, fuertes caídas en todo el mercado de criptomonedas.

Bankman-Fried pidió disculpas ayer jueves, y admitió que cometió errores a la hora de calcular los niveles de liquidez que eran necesarios.

El multimillonario, de 30 años de edad, también dijo que estaba tratando de evitar una quiebra; que se materializa hoy con un agujero financiero que se estima en unos 8.000 millones de dólares.

Fuente: NDV/EFE/Redes

Continúe leyendo:

Binance abandona el acuerdo para adquirir a FTX


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud