HomeMundoGobierno de Chile posterga plebiscito por coronavirus

Gobierno de Chile posterga plebiscito por coronavirus

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Gobierno de Chile posterga plebiscito por coronavirus así lo anunció este jueves; la reprogramación del calendario electoral ante la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19, por lo que el plebiscito constituyente previsto para el 26 de abril ahora se realizará el 25 de octubre de este año.

Más de 15 partidos políticos chilenos estuvieron de acuerdo en la nueva fecha de la consulta constituyente; así como de las primarias municipales y gobernadores que serán el 29 noviembre; las elecciones municipales, gobernadores y constituyentes para el 4 abril, mientras que la segunda vuelta de gobernadores se realizará el 2 mayo.

Por su parte, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, agradeció el esfuerzo de conciliación de los partidos, pues estimó que “en política es difícil llegar a acuerdos, sobre todo, en un tema tan complejo como era redefinir el calendario electoral».

Al respecto, el presidente de Chile, Sebastián Piñera; aseguró que no era prudente comenzar el calendario en abril, pues para esa fecha podría registrase un alza de los casos.

Chile posterga plebiscito por coronavirus

Por su parte, el Servicio Electoral de Chile (Servel) dijo estar trabajando comprometido con las gestiones pertinentes para la realización del Plebiscito Nacional 2020 y los demás eventos electorales programados.

Además, consideró de vital importancia; “respetar la distancia social y todas las indicaciones que ha impuesto la autoridad sanitaria para que; a través de un trabajo conjunto” se logre poner freno a esta pandemia.

Mientras, la directiva del Colegio Médico de Chile también se mostró su respaldo al cambio de fecha de este referendo de aprobación o rechazo de la Carta Magna.

Con información de Tele sur

Otras Noticias

Xiaomi diseña mascarilla electrónica recargable

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud