HomePortadaAdvierten existencia de laboratorios de delitos informáticos en cárceles de Venezuela

Advierten existencia de laboratorios de delitos informáticos en cárceles de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El criminólogo, abogado especialista en tema de seguridad y ex director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Miguel Dao, advirtió que el delito informático se ha generalizado tremendamente en Venezuela, siendo este y la extorsión los principales crímenes en el país en la actualidad.

Laboratorios de delitos informáticos en Venezuela

El especialista resaltó que en algunos centros penitenciario de Venezuela hay unos laboratorios para generar delitos informáticos, bastante rudimentarios, pero eficientes, que hacen que los ciudadanos siguen cayendo en estos.

Además, alertó a la población sobre el regreso a Venezuela de delincuentes que habían migrado.

Aseguró que la diáspora se llevó gente buena, pero también a delincuentes, siendo esta una de las razones de la disminución de la inseguridad hace un tiempo.

También indicó que la Emergencia Humanitaria que vive Venezuela impactará en la inseguridad.

El especialista en seguridad explicó que el país cerró de manera satisfactoria en materia de seguridad el 2022.

«Solo alguno delitos preponderaron como la extorsión, especialmente la telefónica que proviene de los centros penitenciarios» añadió.

Insistió en que el delito del secuestro ha bajado tremendamente en el país.

«Intervenciones como la de la Cota 905 y Tejerías, que tenían relación directa con el secuestro, determinaron una importante reducción del secuestro» acotó.

El abogado destacó que el 2022 cerró sin personas en cautiverio en Venezuela.

Con información de MundoUR

Continúe leyendo: Venezuela incauta embarcación con 324 kilos de marihuana


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud