HomeMundoColombia denuncia interés de Venezuela para adquirir misiles a Irán (+ vídeo)

Colombia denuncia interés de Venezuela para adquirir misiles a Irán (+ vídeo)

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente de Colombia, Iván Duque denunció que Venezuela busca comprar misiles a Irán de mediano y largo alcance; mientras entrega armas de Rusia y Bielorrusia a grupos armados como las disidencias de las FARC y a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional en la zona de frontera.

Duque no reconoce el gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro, al que califica de “dictador”; al igual que unos 50 países considera al líder de la oposición Juan Guaidó como el mandatario legítimo de la nación petrolera.

“Hay información de organismos de inteligencia de carácter internacional que trabajan con nosotros; donde se muestra que hay un interés de la dictadura de Nicolás Maduro de adquirir unos misiles de mediano y largo plaza a través de Irán”; dijo Duque en un conversatorio virtual.

Venezuela busca comprar misiles a Irán

“La información que hay es que todavía no han llegado, pero que se han venido haciendo esas aproximaciones particularmente con instrucción de (el ministro de Defensa, Vladimir) Padrino”; agregó el mandatario.

Reiteró que Maduro protege y apoya a líderes del ELN y las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC; que se apartaron del acuerdo de paz firmado en 2016.

Arreaza descalificó denuncia

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, descalificó la denuncia del mandatario colombiano.

En un mensaje de Twitter dijo que Duque “vuelve a las infamias y ficción anti-venezolana para distraer a la opinión pública”; mientras que atribuyó la declaración a “su catastrófica e impopular gestión y tener a su jefe en la cárcel por paramilitar”.

Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros a lo largo de la que tienen presencia grupos armados ilegales dedicados principalmente al narcotráfico y a la extracción ilegal de oro, según fuentes de seguridad.

Colombia se convirtió en los últimos años en el principal destino de miles de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social en su país; actualmente más de 1,7 millones de venezolanos se encuentran en territorio colombiano.

Continúa leyendo: En coma líder opositor ruso por presunto envenenamiento

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud