HomeMundoManifestaciones en Argentina reclaman justicia y flexibilidad de cuarentena

Manifestaciones en Argentina reclaman justicia y flexibilidad de cuarentena

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Una multitud de argentinos salieron el lunes a las calles para manifestarse contra medidas tomadas por el Gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus en el país, que extendió las restricciones hasta el 30 de agosto. Manifestaciones en Argentina

En autos con banderas argentinas, a pie con mascarillas y con cacerolas desde los balcones, los manifestantes protestaban en distintos puntos del país por causas diversas: en contra de una reforma de la Justicia, para que se juzguen las causas de corrupción que involucran a la vicepresidenta Cristina Fernández y para que se relaje la cuarentena que rige desde marzo.

En el barrio de Belgrano, dentro de la capital argentina, una mujer dijo a un canal de televisión local:

“Estoy en total desacuerdo con que nos tengan cinco meses adentro, parece más político que otra cosa. La mayoría somos conscientes de la pandemia y de lo que está sucediendo”

“No estoy de acuerdo con este Gobierno y no quiero la reforma judicial”, dijo otra mujer en el Obelisco, centro de la ciudad de Buenos Aires.Manifestaciones en Argentina

Convocada en las redes sociales a través de los hashtag #17ASalimosTodos y #17AYoVoy, el llamado “banderazo patriótico”;fue cuestionado por el Gobierno, que advirtió sobre el riesgo de exponerse al contagio por COVID-19 en un;momento de alza de casos, en línea con el relajamiento de algunas restricciones para circular.

La creciente inseguridad en los grandes centros poblados también estuvo entre los reclamos.Manifestaciones en Argentina

Por su parte, la oposición llegó dividida a la marcha, ya que mientras la presidenta del principal partido opositor PRO;instó a sus seguidores a manifestarse, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la misma agrupación, dijo que no iba a participar.

Ésta es la tercera marcha en contra del Gobierno en plena cuarentena y se celebra en un feriado nacional, al igual;que las protestas del 20 de junio y el 9 de julio. El lunes se celebra el aniversario de la muerte del general José de San Martín.

“Quiero que funcione el Congreso, que rija la Constitución nacional y que nos dejen ir a trabajar”,;dijo una mujer en el Obelisco, donde sonaban las bocinas de una caravana de autos con banderas celestes y blancas.Manifestaciones en Argentina

Argentina, que decretó una temprana cuarentena en marzo, registraba hasta el lunes por la mañana un;total de 294.569 casos de coronavirus, con 5.750 muertos.

Continua Leyendo: Detenidos venezolanos en Madrid por aplicar “Teller Hooking”


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud