HomeMundoCIDH: Venezuela, Cuba, y Nicaragua tienen casi 1500 presos políticos

CIDH: Venezuela, Cuba, y Nicaragua tienen casi 1500 presos políticos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Cuba, Venezuela y Nicaragua cierran 2022 con casi 1.500 presos por motivos políticos entre los tres países, denunció este jueves la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La CIDH calificó en un comunicado de «autoritarios» a los Gobiernos de estos tres países y los acusó de instrumentalizar el poder judicial para la perseguir y encarcelar a personas por motivaciones políticas.

«La independencia y la autonomía del poder judicial es un elemento esencial para la existencia de un Estado de derecho», reivindicó la comisión, un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington.

Cuba el país con más presos políticos

En total en los tres países, la CIDH reportó 1.467 presos por motivos políticos, contando civiles y militares. Cuba es el país con más prisioneros de este tipo, con 1.034 personas detenidas a noviembre de 2022.

La sigue Venezuela, con 247 presos políticos a octubre de este año y Nicaragua, con un total de 195 detenidos.

Las personas privadas de la libertad bajo estos Gobiernos, además, son tratadas de manera distinta al resto de la población carcelaria, subrayó la CIDH, «lo que ha provocado un grave deterioro de salud» en varias de ellas.

Torturas y tratos crueles

Existe poca información oficial sobre la situación de los detenidos, ya que están aislados y les resulta difícil mantener un contacto regular con sus familias. En algunos casos son sometidos a torturas y tratos crueles, denunció la CIDH.

Las mujeres detenidas se enfrentan además a violencia por su género, al igual que «malos tratos como método de castigo, represión y humillación», subrayó la comisión.

A principios de diciembre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró su petición al Gobierno cubano para que se liberen los «presos políticos» detenidos tras las protestas de julio de 2021 en la isla.

Según la ONG Cubalex y Justicia 11J, tras las protestas del año pasado se han dictado cerca de 600 sentencias, algunas de hasta 30 años de cárcel.

EFE

Continúe leyendo: España designa a Ramón Santos como embajador en Venezuela


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud