HomeVenezuelaSaime: usuarios pueden procesar sus trámites durante cuarentena

Saime: usuarios pueden procesar sus trámites durante cuarentena

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Gustavo Vizcaíno, director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), informó que durante estas semana de cuarentena nacional se mantiene activa la página web para que usuarios continúen con sus procesos de trámite de pasaportes y prórrogas.

«Las redes sociales permanecen activas las 24 horas para responder a otras inquietudes de relevancia», aseguró Vizcaíno.

Así también, indicó que los interesados pueden ingresar en la dirección www.saime.gob.ve; y seguidamente con sus datos ingresar y realizar sus tramites.

En este sentido, aunque el Saime mantiene activa su página web, el director del ente señaló que no están enviando documentos a sedes consulares y ni a sedes regionales; debido a la suspensión de vuelos comerciales desde el inicio del estado de alarma y la implementación de la cuarentena producida por la pandemia por covid-19.

Saime atención de trámites fronterizos 

EL director del Saime, explico que la atención y gestión de trámites en los estados fronterizos; se continua con la atención desde los puntos establecidos en el país.

Vizcaíno afirmó que el equipo de el Saime se encuentra en cada punto fronterizo del país; efectuando jornadas de tramitación de cédula de identidad para quienes ingresen a Venezuela durante estos días de pandemia y no cuenten con el documento.

Asimismo, informó que en la sede central del organismo de identificación está laborando el personal adscrito a la dirección de dactiloscopia; quienes a diario revisan la información de cada usuario registrado para certificar la autenticidad de las huellas.

«La dirección de Dactiloscopia trabaja de manera coordinada con el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf); donde los peritos identificadores juegan un papel fundamental en la identificación de cada ciudadano», se lee en la nota de prensa emitida.

Con información: ACN/Foto: Cortesía

 

Lee también:Plan Cada Familia Una Escuela: inicia encuesta nacional

 


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud