HomeTecnologíaCriptomonedasEn Venezuela se usarán petros para proyectos científicos contra el COVID-19

En Venezuela se usarán petros para proyectos científicos contra el COVID-19

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Viernes Santo, Jesús muere en la cruz

El Viernes Santo se considera uno de los días...

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades de libertad para Venezuela

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades...

Gobierno de Donald Trump en desacato por faltar a una orden judicial

Un juez federal inició el miércoles el procedimiento para...

Jueves Santo, día de la última cena 

La Semana Santa representa la festividad más significativa para...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Para respaldar proyectos científicos que permitan detener la propagación del COVID-19, el gobierno de Venezuela aprobó una cantidad de recursos en petros; invertidos por el Consejo Científico Venezolano.

Uno de los proyectos que se desarrollará con la criptomoneda venezolana es la aplicación de plasma y producción de suero equino para tratar de curar el Coronavirus; explicó el Ejecutivo durante una actividad presidencial en Caracas, capital del país suramericano, que actualmente registra más de 37.000 casos positivos.

Criptomoneda Petros para proyectos científicos en Venezuela

Aunque el gobierno de Venezuela no especificó el monto total de la inversión; parte de los petros serán para un proyecto centrado en el estudio del perfil inmunológico celular en sangre periférica de individuos infectados, dirigido especialmente a evaluar el comportamiento de los linfocitos “T” y “B”.

“Este estudio de subpoblaciones celulares va a definir cómo responden los pacientes ante la COVID-19; de esa forma podemos evaluar si los tratamientos son los más apropiados con respecto a la modulación de la respuesta inmunológica”, informó la ministra de Ciencia y Tecnología venezolana, Gabriela Jiménez.

El segundo proyecto está dirigido a la producción de suero híper inmune de origen equino, cuya primera fase de elaboración comenzó hace unos 20 días.

Se estima que para el 24 de septiembre estén listos treinta litros de plasma contenida en la sangre equina; de la cual serán envasadas al menos 500 ampollas de estos anticuerpos, reseñó la cuenta en Twitter @prensapresidencial.

Con estas ampollas se realizará un estudio clínico en el Hospital de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con pacientes venezolanos con COVID-19; con el objetivo de determinar la eficacia terapéutica de estos anticuerpos y la dosis apropiada para el tratamiento.

Fuente: Morocotacoin

Continúa leyendo: Aprobado el Remdesivir como Primer Medicamento para Combatir el Covid-19


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud