HomeVenezuelaVenezuela llega a 860 muertes por covid-19

Venezuela llega a 860 muertes por covid-19

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Venezuela llega a 860 fallecidos por coronavirus al reportar ayer dos nuevas muertes por ese causa; informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez por su cuenta de Twitter.

De acuerdo con la funcionaria, los dos decesos se produjeron en el estado de Mérida, una región que no reportó nuevos contagios el miércoles 18 de noviembre.

Rodríguez también informó que este miércoles se detectaron 300 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2M; de ellos 224 comunitarios y 76 «importados», como llama el Gobierno de Nicolás Maduro a los migrantes que retornan de países de la región por la crisis que ha provocado la pandemia.

Venezuela llega a 860 fallecidos

La capital venezolana, Caracas, fue la región que más casos nuevos reportó, con 42, escoltado esta vez por Carabobo (40) y Guárico (39).

La capital carabobeña fue la más afectada con 21 nuevo infectados, 8 de Puerto Cabello y 5 en el municipio San Diego, según el mapa presentado por la vicepresidencia.

Apure (28); Zulia (26); Táchira (17); Miranda (14); Aragua (7); Lara (5); La Guaira (4); Cojedes (1) y Falcón (1), completaron el mapa-covid de los casos comunitarios presentados por la encargada de la Comisión.

Sobre los casos de infectados «importados» los 76 entraron por la frontera del estado Táchira.

Con estos datos, y 248 días después de detectarse el primer caso, el total de contagios en Venezuela asciende a 98.350, de los cuáles solo 4.100 permanecen activos y los 860 decesos; según el parte ofrecido por el Gobierno venezolano, los muertos fueron hombres de 38 y 71 años del estado Mérida.

Venezuela detectó los primeros casos del SARS-CoV-2 en marzo pasado, el mismo mes en que el Gobierno del presidente Maduro ordenó una cuarentena «radical»;  con el cierre de las fronteras en un intento por detener los contagios.

Pero en los últimos meses, en Venezuela se combinan semanas de cuarentena con otras de «flexibilización», como ocurre desde el pasado lunes; una medida que el Gobierno estima permitirá un necesario «respiro» a la golpeada economía del país suramericano.

En este sentido, el mandatario ha dicho que este método, que denomina 7+7, ha funcionado; estimando que si se mantiene la baja tasa de contagios que su Gobierno reporta, el próximo mes de diciembre podría levantarse de manera total la cuarentena.

Continúa leyendo: Indígenas yukpas llegan a Miraflores para reclamar sus derechos a Maduro

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud