HomeDestacadoVenezuela libera a Miguel Rodríguez Torres, exjefe de espionaje

Venezuela libera a Miguel Rodríguez Torres, exjefe de espionaje

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Un tribunal venezolano liberó el sábado al exministro del Interior Miguel Rodríguez Torres de la cárcel luego de que estuvo encarcelado durante casi cinco años, lo que le permitió viajar a España, dijeron familiares del exfuncionario.

Rodríguez Torres es un ex mayor general del ejército con profundos vínculos dentro de las fuerzas armadas de Venezuela. Se inició como incondicional revolucionario al participar en un golpe fallido de 1992 dirigido por Chávez, quien era un comandante de tanque en ese momento.

Irá a España

Miguel Rodríguez Torres partió el sábado de su tierra natal para vivir en el exilio en España. Según un allegado a Rodríguez Torres, que habló bajo condición de anonimato. Porque la liberación aún no había sido anunciada por el gobierno de Maduro.

“La madrugada del sábado 21 de enero fue liberado, luego de pasar 4 años y 10 meses injustamente preso”, dijeron sus hijas y familiares en un comunicado.

Un familiar dijo que Rodríguez Torres se mudaría a España, sin dar más detalles.

Lo acompañaba el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Quien había estado trabajando entre bastidores para asegurar la libertad de Rodríguez Torres, según la persona.

Conflicto con Maduro

Entró en conflicto con Maduro, al cuestionar la obstinada adherencia del líder socialista a los rígidos controles cambiarios a los que se culpa por la inflación vertiginosa y la caída de la moneda.

Nunca abrazado por los opositores tradicionalmente conservadores de Maduro. Quienes lo despreciaron por liderar la represión de las protestas antigubernamentales en 2014 mientras se desempeñaba como ministro del Interior, Rodríguez Torres.

Maduro, a diferencia de Chávez, nunca sirvió en el ejército, inmediatamente lo vio como una amenaza. En marzo de 2018, fue arrastrado por agentes del servicio de inteligencia bolivariano que una vez comandó mientras pronunciaba un discurso en el salón de baile de un hotel en el que pedía elecciones libres y justas.

Posteriormente, fue acusado de múltiples delitos, entre ellos traición a la patria y encabezar una rebelión de cuartel. Pero nunca admitió su culpabilidad y pasó la mayor parte de los últimos cinco años en una prisión militar en Caracas.

Fuente: AP News / Reuters

Continúe leyendo: Mujer se arroja por viaducto en vía Caracas-La Guaira por “presiones económicas”


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud