HomeMundoVenezolano fabricó dron que transporta medicinas en Colombia

Venezolano fabricó dron que transporta medicinas en Colombia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El joven venezolano José Alejandro Otero de 22 años quien estudia en Barranquilla, Colombia fabricó un dron que transporta medicinas refrigeradas; durante estos momentos de pandemia a causa de coronavirus.

De acuerdo al medio VOA Noticias, el criollo vive hace un par de años en el vecino país y desde hace casi cuatro años inició el proyecto tecnológico junto a su familia; y en el proceso de prueba del prototipo, llegó la cuarentena.

El joven contó, que trabajaron en el diseño de un dron de carga refrigerada con la intención de ayudar al transporte de medicamentos; que necesiten estar en un ambiente bajo 0, así como llevar y traer exámenes desde los laboratorios hasta lugares de aislamiento y viceversa

En este caso, la creatividad se unió a la solidaridad en medio de la cuarentena o aislamiento; y dio como resultado un emprendimiento útil y digno para esta situación.

Venezolano fabricó dron que transporta medicinas refrigeradas

El venezolano que fabricó el dron para transportar medicinas, es estudiante del séptimo semestre de Negocios Internacionales en la Universidad del Norte en Barranquilla; a donde llegó debido a la crisis económica de su país y de la violencia en Caracas, entre ella el secuestro express.

Ya en Colombia, comenzó desde cero y hoy en día le muestra al mundo su más reciente creación. Es un dron hecho con tubos de plástico y poliestireno, desarrollado para entregar medicamentos a personas que estén aisladas y no puedan reclamarlos por estar contagiadas de COVID-19.

“Lo hicimos en pocos días, pusimos la casa patas pa’ arriba en plena cuarentena. Usamos tubos de PVC, Icopor (poliestireno), motores y componentes de drones comerciales que tenía en el taller; siempre proyectando las posibilidades de reproducirlo con materiales y capacidades que ya existan en el país, que fuera ligero y sobretodo económico, muy barato”, explicó José Alejandro.

En este sentido, el venezolano que fabricó el dron que transporta medicinas, agregó que «este prototipo de dron refrigerado, tiene un alcance de entre 500 y 700 metros; y puede soportar hasta 2 kilos”.

Asimismo, el estudiante afirmó que su creación llamada “Scrander” de cargas ligeras refrigeradas; no solo fue creado para la atención de personas contagiadas.

«También, puede ser utilizado para realizar entregas de medicamentos a cortas distancias en favor de personas o familias aisladas en casas, edificios o conjuntos residenciales; y que pertenezcan a los grupos de mayor riesgo de contagio del virus que hoy tiene al mundo», resaltó Otero.

Con información: ACN

Otras noticias: Profecía The Big Bang Theory serie que predijo el fin del mundo


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud