HomeVariedadesEspeciesAnimales se venderán con un microchip de identidad en Ecuador

Animales se venderán con un microchip de identidad en Ecuador

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Nayib Bukele afirma que Maduro carece de «coherencia» 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propone...

Gustavo Petro aseguró que EE. UU. le retiró la visa

Gustavo Petro, presidente de Colombia, afirmó este lunes 21...

Maduro mandó activar un plan especial para la temporada de lluvias

El presidente Nicolás Maduro ha instruido desde el lunes...

HBO confirma diferentes personajes para la serie de Harry Potter

HBO ha confirmado a John Lithgow en el papel...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los perros y gatos deben tener un microchip realizado por un veterinario y una cartilla de vacunación y deben esterilizarse si no se han vendido hasta los seis meses antes de ser comercializados en establecimientos autorizados. A partir de ahora, esta información se almacenará en la base de datos municipal.

Venderán animales con microchip en Ecuador

Este prevé la nueva ordenanza, que regula la protección; tenencia y control de la fauna urbana en el cantón de Guayaquil y resultó aprobada por el consejo cantonal en el primer debate el pasado jueves.

Objetivo. La norma busca establecer regulaciones para el control y manejo de la fauna urbana y la fauna urbana silvestre; la regulación de la tenencia responsable de los animales de empresa.

Por lo tanto, todo propietario de animales en Guayaquil debe garantizar que está libre de hambre; sed y desnutrición, libre de miedo y tormento, libre de dolencias físicas y térmicas y libres de dolor, lesiones y enfermedades; como es el caso de la Organización Internacional de Sanidad Animal.

El reglamento está dirigido a propietarios, guías, adiestradores de mascotas, dueños de criadores, veterinarios, puntos de venta de animales, centros de belleza animal, centros de cría, reproducción y comercialización de mascotas, así como hoteles de animales, Refugios de animales o campamentos agro-veterinarios y otras organizaciones de este tipo.

El Capítulo II desglosa los cuidados que debe tener el dueño o tenedor de un animal y estipula que debe responder del daño y perjuicio que el animal cause a un tercero, ya sea personal o patrimonial.

Otras estipulaciones ordenadas para el control de animales:

  • Los dueños deben recoger adecuadamente las deposiciones de sus mascotas.
  • Las mascotas deben pasear con la seguridad debida: cadena, arnés y, de requerirse, bozal.
  • Los dueños de mascotas deben colocar placas de identificación con la siguiente información: nombre, nombre del titular, teléfono y dirección.

En el artículo 5 se establece que está prohibida la crianza y producción de animales destinados a consumo en lugares no autorizados. Y en el 6, se aclara que los animales de compañía no podrán resultar comercializados antes de haber finalizado su periodo de lactancia y que los establecimientos de venta deben contar con servicios veterinarios.

Fuente: Expreso

Continúa leyendo: Científicos hallan 11 especies de peces que caminaban por la tierra


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud