HomeDestacadoMilei Vs. Massa: Así transcurre segunda vuelta de las elecciones en Argentina...

Milei Vs. Massa: Así transcurre segunda vuelta de las elecciones en Argentina (+Videos)

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La FVF notificó que él clicó de Fernando Batista con La Vinotinto, concluyó

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comunicó el miércoles...

Muere de un disparo en el cuello el activista Charlie Kirk, aliado de Trump

Muere el activista Charlie Kirk. El activista conservador Charlie...

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este domingo, 19 de noviembre, se lleva acabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, con dos claros contendientes a la cabeza, el candidato ultraderechista, Javier Milei y el actual ministro de Economía y peronista, Sergio Massa.

Con una convocatoria de casi 36 millones de electores; los centros electorales en el territorio argentino abrieron sus puertas a las 8 de la mañana.

De acuerdo a la Cámara Nacional Electoral los centros permanecerán abiertos durante diez horas.

En un primer balance, el organismo electoral de Argentina reveló que ya votó el 30% del padrón en todo el país.

Vale mencionar que esto representa un poco más que en la primera vuelta electoral del pasado 22 de octubre a la misma hora.

Como se recordará, hace un mes, en la primera vuelta, Milei obtuvo un 30 %, y Masa un 37 %.

Así mismo, este éxito del actual ministro de Economía sorprendió a los analistas, ya que la economía argentina se encuentra actualmente en una situación bastante delicada; con una tasa de inflación anual cercana al 143 %, la más alta en 30 años.

Segunda vuelta de elecciones en Argentina

Durante la campaña electoral, Massa prometió arreglar la economía del país mediante la disciplina presupuestaria; además, el equilibrio y la acumulación de reservas de divisas.

Por su parte, Milei, aboga por reformas económicas y políticas “sin precedentes”; entre cuyas medidas figura la dolarización de la economía.

Los últimos sondeos apuntan a un 49 % para el economista libertario y un 45 % para el peronista, con un 6 % de indecisos.

Fuente: NDV/EuroNews/AFP

Continúe leyendo:

Víctimas israelíes piden a la CPI el arresto de los líderes de Hamás


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud