HomeDestacadoSalud mental en los adolescentes: ¿Cómo cuidarla?

Salud mental en los adolescentes: ¿Cómo cuidarla?

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

s una etapa formativa, pero los cambios físicos, emocionales y sociales que se producen en este periodo; pueden vulnerar la salud mental.

En este sentido, es importante protegerlos de la adversidad, promover en ellos el aprendizaje socioemocional y el bienestar psicológico.

Según estudios,  se calcula uno de cada siete adolescentes con algún trastorno mental; estas enfermedades siguen sin recibir el reconocimiento y el tratamiento debidos.

Salud mental en los adolescentes
Foto Cortesía: OMS

Los adolescentes sin una buena salud mental son particularmente vulnerables a sufrir exclusión social, discriminación, problemas de estigmatización y dificultades educativas.

Además son propenso a sufrir comportamientos de riesgo, mala salud física y constante violaciones de derechos humanos.

Determinantes de la salud mental en los adolescentes

La adolescencia es un período crucial para el desarrollo de hábitos sociales y emocionales importantes para una buena salud mental.

Algunos de estos son: la adopción de patrones de sueño saludables, hacer ejercicio regularmente; desarrollar habilidades para mantener relaciones interpersonales.

Asimismo, hacer frente a situaciones difíciles y resolver problemas, y aprender a gestionar las emociones.

Salud mental adolescentes
Foto Cortesía: Twitter

Es importante contar con un entorno favorable y de protección en la familia, la escuela y la comunidad en general.

Son muchos los factores que afectan la salud mental. Cuantos más sean los factores de riesgo a los que están expuestos los adolescentes, mayores serán los efectos.

Algunos de estos factores pueden contribuir al estrés durante la adolescencia son la exposición a la adversidad; la presión social de sus compañeros y la exploración de su propia identidad.

Promoción y prevención

Las intervenciones de promoción de la salud mental de los adolescentes van orientadas a fortalecer su capacidad para regular sus emociones.

Además, potenciar alternativas a comportamientos de riesgo, desarrollar la resiliencia para gestionar situaciones difíciles y promover entornos favorables.

Salud mental en adolescentes
Foto Cortesía: OMS

Con información de: NTV/ OMS

Continúe leyendo: Enfermedad de salud mental: La ciberdependencia


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud