HomeSin categoríaRafael Ramírez: Nicolás Maduro va a caer por el desastre de Petróleos...

Rafael Ramírez: Nicolás Maduro va a caer por el desastre de Petróleos de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Rafael Ramírez, exministro de Petróleo, considera que el presidente venezolano Nicolás Maduro caerá por causa del desastre que ha ocasionado en la compañía venezolana Pdvsa.

La empresa petrolera mantiene una producción en mínimos históricos que ha obligado al gobierno venezolano importar combustible desde Irán.

“El problema de Pdvsa no es un problema técnico, sino político. Es Maduro quien toma las decisiones, es el presidente de la república quien coloca los miembros de la junta directiva. Con Maduro no hay manera (…) Maduro no se ha dado cuenta que él va a caer por el desastre de Pdvsa“, dijo Ramírez por medio de una entrevista a la agencia Efe.

Un problema difícil de revertir

El entonces aliado del ya fallecido presidente Hugo Chávez y ministro del Petróleo, entre 2004 y 2014, cree que Maduro intentará  realizar alguna intervención pero considera que el problema principal es que ya han pasado por la empresa estatal petrolera, más nueve juntas directivas, fracaso tras fracaso.

“Están muy mal. Esta gente no solo no tiene el conocimiento, sino que tampoco tiene el interés; porque al debilitar a Pdvsa, la están privatizando, violando la ley, la Constitución. Están entregando una actividad que está reservada al Estado venezolano a su grupo económico que los sostiene en el poder”, dice.

Por ello, Ramirez considera y está convencido de que Maduro caerá y que Pdvsa no se levanta y privatizándola mucho menos, al tiempo que  denuncia que la compañía se encuentra hoy en manos de amigos y militares, algo que a Chávez nunca se le ocurrió hacer, de acuerdo a lo que manifestó.

Petróleos de Venezuela, “colapsada operacionalmente”

En la actualidad, Ramírez de encuentra fuera de Venezuela y está siendo perseguido por la Justicia del país petrolero, donde es acusado de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación para delinquir, cree que hoy Pdvsa está colapsada operacionalmente.

“Está colapsada operacionalmente, en sus procedimientos de producción, de infraestructura, de compra. La gente no entiende que no solamente hay que saber de petróleo, sino que hay que saber mucho de producción petrolera, de yacimientos, de refinación. No vale que tú puedas poner una junta directiva de militares o de la guardia nacional o a tus amigos para hacer ese trabajo”, dijo.

Asimismo, considera que la producción de petróleo ha bajado en 2,64 millones de barriles diarios, al pasar de cerca de tres millones a casi 340.000, una cifra que desde hace meses no publica el régimen de Maduro.

Del mismo modo, Para Ramírez, ese descenso es una barbaridad y no se ha producido una caída así ni en una guerra; ya que no se produjo tras la Guerra de Irak.

Incapaz de refinar

“Además, todo el parque de refinación está colapsado, no pueden producir gasolina. Al mismo tiempo que están intentando reactivar las refinerías, los ingenieros están presos. Están tratando de reactivarlas con personal sin conocimiento y así vienen los derrames”, comenta.

A raíz de eso, cree, que se produjo hace poco un derrame sin precedentes en la refinería de El Palito; la mayor del país, que perjudicó inclusive al Parque Nacional Morrocoy, una joya medioambiental en el norteño estado Falcón.

Maduro y su régimen culpan a las sanciones promovidas por Estados Unidos de causar el colapso de la industria petrolera, y de la economía venezolana, sin embargo, Ramírez concluye que el actual Ejecutivo observó desde 2016 la cantidad de errores que se estaban cometiendo y como el país se perfilaba a un escenario de confrontación extrema que nunca habíamos tenido.

Fuente: El Nacional

Continúa leyendo: ¡752 dias preso! Otorgan casa por cárcel al opositor Juan Requesens (+ vídeo)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud