HomeVariedadesSaludPreocupación en Venezuela por inmunización con vacuna cubana

Preocupación en Venezuela por inmunización con vacuna cubana

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Tras la llegada de la vacuna cubana Abdala a Venezuela, existe gran preocupación en la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, por la inmunización con este fármaco contra el covid-19, el cual aún se encuentra en desarrollo.

«La Academia Nacional de Medicina (…) expresa su preocupación ante la introducción en la población venezolana de productos de dudosa credibilidad científica»; dijo en un comunicado.

Cabe recordar, que el candidato vacunal, hace apenas dos días anunció un 92,2 % de eficacia; según resultados preliminares.

La organización resaltó que tanto la Abdala como la Soberana 02, que también se desarrolla en Cuba; son candidatos a vacuna y que «se basan en desarrollos experimentales semejantes a los que están siendo estudiados por otros laboratorios en el mundo, pero que todavía no han resultado en el desarrollo de ninguna vacuna de comprobada eficacia».

Inmunización con vacuna cubana

En este sentido, la academia criticó que los resultados preliminares de la Abdala fuesen publicados en medios estatales y dijo que para que una vacuna tenga credibilidad; los datos de su eficacia deben ser publicados «en revistas científicas de reconocido prestigio».

Además, indicó que las mismas deben contar con la «autorización por un organismo regulatorio independiente y creíble; tales como la FDA de los Estados Unidos o la Agencia Europea de Medicamentos».

Por ello, señaló que «la opinión de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud»; sobre la eficacia de la vacuna «sería muy importante».

Venezuela recibió más temprano un primer lote de la Abdala, que hace dos días mostró una eficacia de 92,2 % en los resultados preliminares de la tercera y última etapa de pruebas, anunciaron las autoridades; que no detallaron cuántos de estos fármacos contra la covid-19 llegaron al país.

Continua Leyendo: Pasaporte sanitario exigido para acudir al Tour de Francia


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud