HomeEconomíaPrecios del Petróleo caen en medio del miedo por el Coronavirus

Precios del Petróleo caen en medio del miedo por el Coronavirus

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este lunes, el colapso en el mercado de los precios del petróleo puso en alerta a todos los inversores que ya estaban desesperados  por los efectos del coronavirus en la economía mundial y la demanda de crudo.

El crudo Brent, que es la referencia mundial, cayó 22% cotizando por última vez a US$ 35,45 por barril. Por otra parte, el crudo de EE.UU se cotizaba a US$ 33,15 dólares por barril; esto implica la caída en  casi un 20%.

Los especialistas sugieren que el mercado ha presentado síntomas tempranos de una crisis que se veía venir por las tensiones causadas por los acuerdos firmados por la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia.

Sumado a esto último, se precipita aún más la condición desventajosa del mercado por la aparición del Coronavirus en el mundo. Debido a esto, se han registrado las bajas más considerables en la última década de los múltiples estratos comerciales del mundo.

El papel del Coronavirus

Los coronavirus han comprometido  la demanda de energía en todo el mundo, pero especialmente en China, que ahora es un importante importador de petróleo crudo, el cual consume alrededor de 10 millones de barriles por día.

Debido a la paralización recomendada por los estratos de salubridad todas las fábricas han estado detenidas. Además,  miles de vuelos han sido cancelados en todo el mundo debido al brote de Wuhan que ahora se ha convertido en una amenazante pandemia mundial.

Asimismo, desde la Agencia Internacional de Energía se indica que la demanda de este año se contraiga por primera vez desde la recesión de 2009 tras la crisis financiera mundial.

Los países más comprometidos

Debido al panorama sobre los precios del petróleo es complicado ver ganadores. Incluso los países que más producen petróleo están al tanto de que perderán mucho dinero.

El costo más bajo de producción de petróleo está en los países del Golfo: Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos en $ 2 a $ 6 por barril. Debido al alto gasto del gobierno y generosos subsidios a los ciudadanos, necesitan precios  de $ 70 o más para equilibrar el presupuesto.

El precio más alto lo pueden pagar los países que son más dependientes del petróleo o que han sufrido años de conflicto, levantamiento o sanciones. Irak, Irán, Libia, Venezuela e incluso Estados Unidos entran en esta categoría.

También puedes Leer: Precio del Bitcoin está estable pero se espera que se dificulte un 6.8%


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud