HomeMundoPlaga de langostas en Argentina pone al país en alerta

Plaga de langostas en Argentina pone al país en alerta

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este miércoles se registró una plaga de langostas en Argentina, que azota la provincia de Corrientes, ubicada al noreste del país. Los insectos llegaron al territorio sudamericano a finales de mayo desde Paraguay.

Los vídeos de estas langostas que vuelan en sembradíos, se hicieron virales en las redes sociales.

Hasta ahora, el ente encargado de vigilar el enjambre de acrídidos para disminuir el impacto de la plaga; es el Servicio Nacional de sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

El paso de insectos que cubre cerca de los 10 kilómetros a la redonda, varían de acuerdo a las condiciones climáticas y a la dirección del viento. Normalmente estos se desplazan entre 100 y 150 kilómetros.

Plaga traída por las condiciones ambientales

El medio de la Nación, indica que Héctor Medina, Jefe del programa de control de Langostas y Tucuras del SENASA; declaró que estos insectos son una plaga que se mueven según las condiciones del viento y la temperatura.

La plaga de Langostas en Argentina, está avanzando por todo el territorio y está causando grandes daños en los sembradíos.

Los acrídidos inicialmente atravesaron las regiones de Santa Fe y Formosa, en donde causaron daños en las plantaciones de maíz; mandioca, caña de azúcar, trigo y avena, pero aún no hay cifras del impacto de la plaga.

En Corrientes, provincia donde se sitúan los insectos actualmente, los granjeros percibieron afectaciones en las plantaciones cítricas y hortícolas. Ahora temen por el té y la yerba.

Igualmente, Medina asevera que las langostas no generan ningún daño directo al ser humano, porque no son transmisores de ninguna enfermedad; y se alimentan de vegetales, por lo que no representan ningún riesgo para las personas.

Lo que, si sería trágico, es si esta plaga llega a los lugares donde hay yerbatales o frutales, agregó el experto.

Senasa y el Ministerio de Agricultura desplegaran un avión fumigador para disminuir la cantidad de insectos.

Continúa leyendo: Inician pruebas de vacuna contra el Covid-19 en Brasil


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud