HomeMundoPerú da un respiro, gracias a la incorporación de 4 mil doctores

Perú da un respiro, gracias a la incorporación de 4 mil doctores

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Perú da un respiro, ante el covid-19 en su país, gracias a la incorporación de 4 mil doctores al sistema de salud.

Así mismo, el gobierno peruano reforzará su personal médico, con profesionales extranjeros; siendo entre ellos 4 mil venezolanos, como parte de una estrategia para combatir el coronavirus en su territorio.

Mediante decreto permitirá que especialistas venezolanos puedan incorporarse al sistema de salud; con la exclusiva tarea de dedicarse a la emergencia sanitaria que hoy se presenta en varias partes del mundo.

Todos ellos están habilitados y colegiados, de acuerdo con el exdiputado opositor venezolano Óscar Pérez, presidente de la Unión de Venezolanos en el Perú; una ONG que asiste a los inmigrantes llegados de Venezuela, y que se encuentran en situación de vulnerabilidad en el territorio peruano.

El mismo decreto ordenó igualmente que todo el personal sanitario que trabaja en establecimientos; donde se tratan a pacientes afectados por el coronavirus tengan un seguro de salud, lo que beneficiará tanto a peruanos como a extranjeros.

Emergencia sanitaria en Perú

El Gobierno de Perú enfrenta la emergencia del COVID-19; asimismo, el país registra 193 muertos y 7.519 infectados, según últimos datos.

Mediante un decreto de urgencias publicado en el diario El Peruano, da inicio a una nueva etapa de los venezolanos en Perú; situación sin precedentes que coloca a los peruanos a trabajar conjuntamente con médicos venezolanos.

Por lo tanto, Perú incorpora médicos venezolanos a sus sistemas sanitarios; la medida fue celebrada por la comunidad de venezolanos residentes en el país.

Según detalló la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur); siendo esta institución la responsable de repartir donaciones de alimentos básicos a grupos vulnerables de venezolanos.

Medidas ante el covid-19

Las medidas tomadas llega luego que fue oficializada la primera muerte en Perú de un médico infectado por COVID-19; que supuestamente contrajo durante sus labores en un centro de salud del distrito limeño de San Juan de Lurigancho, el más poblado de la capital peruana.

Para asegurar a todo el personal que constituye la primera línea de respuesta contra el COVID-19, el Ejecutivo ha destinado 49,5 millones de soles (unos 14,7 millones de dólares) procedentes del fondo de contingencia.

Otras noticias: La “Prueba del Vinagre” contra covid-19 comenzó el 3 de abril

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud