HomeVenezuelaEn Venezuela no ha llegado importaciones de gasolina desde hace un mes

En Venezuela no ha llegado importaciones de gasolina desde hace un mes

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Según el portal de economía Bloomberg, la empresa venezolana PDVSA no ha recibido importaciones de combustible en poco más de un mes; según diversas fuentes que están muy cerca de la situación y algunos datos que aportan el seguimiento de embarcaciones compilados por la pág. web de economía.

La cuarentena de coronavirus, como la mayoría de los países del mundo, ha causado algo sin precedentes a los venezolanos en las últimas semanas. Al país con las mayores reservas de petróleo del mundo y las mayores instalaciones de refinería en América del Sur casi no le queda gasolina.

Desde que Estados Unidos sancionó a PDVSA hace 14 meses; los intermediarios se han negado a seguir negociando, y la petrolera estatal Petróleos de Venezuela ha estado buscando proveedores, según personas familiarizadas con la situación.

PDVSA no ha recibido importaciones de combustible y propone reemplazar un barril de gasolina con tres barriles de petróleo crudo una semana después de la descarga. Bloomberg dijo que los comerciantes más pequeños y menos experimentados rechazaron la oferta.

Sin soluciones para enfrentar la crisis

Como resultado, hay una grave falta de gasolina importada y no se puede ver ninguna solución. Nelson Hernández, un consultor de energía, dijo: «Venezuela no tiene inventarios de gasolina, por lo que no puede hacer frente a la escasez».

La empresa Pdvsa cuenta contiene la mayor capacidad instalada de refinación de Suramérica, con 1,3 millones de barriles diarios de capacidad. Asimismo, las refinerías de El Palito de 140 MBD y la de Puerto La Cruz (192 MBD) están actualmente inoperativas desde el año 2018. La refinería de Cardón (305 MBD) y la de Amuay (635 MBD) están totalmente paralizadas, con sus plantas catalíticas y de alquilación, que son las que producen gasolina, fuera de servicio por problemas en el suministro de servicios industriales (vapor y agua de enfriamiento) para su funcionamiento, según personas con conocimiento consultadas por lapatilla.com

La problemática según el Gobierno Nacional

El vicepresidente de economía, Tareck El Aissami, confirmó el día viernes un “plan de suministro de combustible” para sectores priorizados; y prometió buscar soluciones de manera efectiva para abastecer todas las bombas con combustible en todo el país, pero no ofreció detalle alguno.

La capacidad de refinación de PDVSA ha disminuido durante años debido al bajo mantenimiento, la corrupción y la fuga de cerebros. En septiembre de 2018, meses antes de que Estados Unidos impusiera sanciones petroleras; las refinerías de Amuay y Cardón, las únicas en operación, operaban al 24% de su capacidad instalada total. En diciembre trabajaron menos del 10%.

La demanda de Venezuela ahora se ha reducido a unos 90.000 barriles diarios de gasolina y diésel, según el consultor Nelson Hernández; por debajo de los 350.000 barriles combinados de gasolina y diésel hace ocho años. Aun así, la demanda supera con creces la oferta.

Continuar leyendo: Inicia venta de gasolina con QR para personal de salud


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud