HomeTecnologíaLas obras de arte son robadas ahora con blockchain

Las obras de arte son robadas ahora con blockchain

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

¡Es oficial! Venezuela tiene Santos (+Video)

Venezuela tiene Santos. Este domingo, José Gregorio Hernández y...

Domingo y lunes serán días de Júbilo Nacional no laborables, indicó Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha proclamado...

Todo listo para la misa de canonización de los Santos venezolanos (+Video)

Este viernes se presentaron las imágenes del doctor José...

El Bolívar pasa los 200 bs según la tasa oficial del BCV

El Bolívar pasa los 200 bs. El Banco Central...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La tecnología avanza a pasos agigantados y esta vez no beneficia en nada al sector artístico, pues las Obras de arte son robadas con blockchain.

En el mundo del arte digital, los requisitos parecen ser mucho más sencillos. «El robo de este siglo» ocurre en tiempo real y está impulsado por la fiebre de una tecnología de cifrado llamada «NFT».

¿Qué es NFT? NFT es una abreviatura en inglés de token irremplazable o «representación irremplazable»; un identificador criptográfico que representa una cadena de bloques o un elemento único en una cadena de bloques, y puede definirse como descentralización a su vez (en términos generales) Base de datos distribuida.

Obras de arte son robadas con blockchain

Gracias al exclusivo sistema de identificación de obras de arte, y además, puedes vender tweets, memes, canciones, videos e ilustraciones digitales a precios astronómicos, incluso si no eres la persona que creó. Puede obtener fotos de Internet, robar derechos de autor y esperar venderlas a un precio elevado.

Varios artistas descubrieron que sus creaciones fueron subastadas en sitios como OpenSea o Nifty Gateway sin permiso. Estos sitios generalmente estaban asociados con otros autores; o eran rastreados por Instagram y otras redes sociales para encontrar fotos y videos, subidos por un robot a cambio de criptomoneda.

Una cuenta automatizada en Twitter, @tokenizedtweets ha comenzado a vender los tweets publicados por el actor sin su permiso. «Estoy muy consternado por estos robos de contenido e imágenes que subo. Los autores, actores, fotógrafos de modelos, etc. deben empezar a preocuparse», explicaba en un tweet.

Otros artistas están descubriendo sus nombres asociados a obras en venta en las que no han colaborado. Es lo que le ha ocurrido a Simon Stålenhag, conocido por libros de arte como Tales of the Loop.

Un «fan» creó y puso a la venta una Marble Card, un «juego» de cartas coleccionables basado en NFT que transforma las URL de las webs en objetos digitales coleccionables; con la dirección de la web oficial del autor.

Fuente: El Mundo

Continua Leyendo: Sexo, drogas y bitcoin: ¿Cuánta actividad ilegal se financia a través de las criptomonedas?


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud