HomeVenezuelaMinisterio de Educación actualizó las tablas salariales de los docentes

Ministerio de Educación actualizó las tablas salariales de los docentes

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
En los nuevos montos está incluido el llamado bono complementario de estabilización y protección del ingreso del trabajador

El Ministerio de Educación actualizó las tablas salariales de los docentes en el país; luego del aumento a medio petro anunciado por Nicolás Maduro. El ajuste entró en vigencia en la segunda semana de marzo.

En los nuevos montos está incluido el llamado bono complementario de estabilización y protección del ingreso del trabajador; de acuerdo con la información difundida por el canal oficial de la institución en Telegram; además de los bonos de alimentación y transporte, máxima eficiencia y otros complementarios.

El tabulador de salario base del personal docente señala que los docentes ganarán desde 264,69 bolívares (bachiller no docente) hasta 450,70 bolívares (docente VI). Asimismo, agrega que los docentes que trabajan poco más de 53 horas a la semana tendrán un ingreso mensual desde los 352,90 bolívares (bachiller no docente) hasta 600,89 bolívares (docente VI).

Se adecuaron además las primas de las convenciones colectivas:

1. Prima del ejercicio docente: 10% del salario base.

2. Prima geográfica: 10% del salario base.

3. Prima asistencial y del hogar: 10% del ingreso mínimo legal.

4. Prima compensatoria administrativo y obrero: se establece en un valor de 22,50 bolívares.

Ministerio de Educación

Sector universitario desmejorado

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes; divulgó también los nuevos montos correspondientes a los profesores. Denunció que la tabla salarial para los universitarios se acordó excluyendo a la Oficina de Planificación del Sector Universitario y la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela; desplazando a los gremios legítimos y desmejorando los derechos laborales.

Se señala que los profesores de medio tiempo ganarán 221,25 bolívares; mientras que los profesionales que trabajen a tiempo completo tendrán ingreso de 442,51 bolívares.

@Uladdhh

Para el sector universitario las primas de las convenciones colectivas quedaron establecidas de la siguiente manera:

  1. Prima de actividad universitaria: 12,5% del salario base.

2. Prima familiar: 10% del salario base.

3. Prima por hijos, becas de estudio, discapacidad, bonos de juguetes y navideños: 12,5 bolívares del salario base.

Se asumió asimismo el valor del bono de alimentación en 45 bolívares.

El Nacional

Continúe leyendo: Venezuela conmemora el Día Mundial del Agua con un servicio decadente


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

tablas salariales de los docentes

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud