HomeEntretenimientoMascotas no propagan el Coronavirus, así lo indicó la OMS

Mascotas no propagan el Coronavirus, así lo indicó la OMS

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Todo preparado en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa

Los 133 cardenales que se encargarán de elegir al...

Henrique Capriles criticó a María Corina y resaltó que abstenerse no debe ser una opción 

El exgobernador Henrique Capriles Radonski expresó su desacuerdo con...

Trump propuso la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Las mascotas no propagan el Coronavirus, esto lo informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguran que no hay pruebas; de que los animales de compañía como perros o gatos puedan estar infectados con el Coronavirus.

Los expertos señalan que las mascotas no propagan el Coronavirus, y que hasta la fecha no exista ninguna información ni evidencia de que el Coronavirus; se pueda transmitir por la picadura de mosquitos.

También indican que los datos científicos que tienen actualmente arrojan, que;

«No existe ninguna evidencia de que los animales domésticos puedan desarrollar la enfermedad; ni siquiera que puedan contagiarse con el virus».

Los perros y los gatos pueden sufrir enfermedades producidas por otros tipos de Coronavirus y estos, no afectan al ser humano también señalan que el virus felino así como el que afecta; a los perros son genéticamente diferentes al Coronavirus causante del Covid-19.

Mascotas no propagan el Coronavirus - noticiero de venezuela

Por otra parte, el médico veterinario Venezolano Otto Alvarado indicó que abrazar a nuestras mascotas; puede reducir sus niveles de estrés y también explicó que este virus no se disemina en el aire y una vez que cae puede durar alrededor de 20 a 30 minutos en la zona donde se encuentra.

Covid-19 en las mascotas

Además aclaró que tampoco lo pueden transmitir a personas ni otros animales, e indicó que los animales pueden funcionar como portadores pasivos de partículas virales; en su piel y en la nariz esto quiere decir, «se podría dar el caso de que una mascota esté expuesta al virus de una persona que sufran Covid-19 y esté excretando el virus». 

El uso de las mascarillas en nuestras mascotas es innecesario, las personas infectadas pueden seguir manteniendo en casa a sus mascotas ; siempre manteniendo las medidas de precaución.

Continúe Leyendo: Twitter prepara el lanzamiento de sus historias flotantes

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud