HomeMundoHuracán Beryl tocó tierra en Yucatán y seguirá después hacia Texas

Huracán Beryl tocó tierra en Yucatán y seguirá después hacia Texas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El núcleo del huracán Beryl, alcanzó la máxima categoría de 5 en el mar Caribe, tocó tierra la madrugada del viernes en Tulum, en la península de Yucatán, y se dirige hacia Texas (EE.UU.), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El sistema, ahora de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se mueve sobre la península mexicana de Yucatán con «peligrosos» vientos huracanados, marejadas ciclónicas y olas dañinas.

Huracán Beryl tocó tierra en México

El ciclón se encuentra a 25 kilómetros (15 millas) al norte-noroeste de Tulum y a 1.175 kilómetros (730 millas) al este-sureste de Brownsville (Texas), en la frontera con México.

El primer huracán de la temporada atlántica mantiene vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora (100 millas), según el más reciente boletín del NHC.

Se prevé que Beryl emerja sobre el suroeste del Golfo de México esta noche y luego se mueva hacia el noreste de México y el sur de Texas (EE.UU.) al final del fin de semana.

Beryl, el sistema más temprano en la temporada de huracanes de categoría 4 registrado en la historia.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas. Es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

EFE

Continúe leyendo: Huracán Beryl alcanza fuerza de categoría 5 en su paso por el Caribe


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud