HomeVenezuelaRegionesHay 17 casos sospechosos de coronavirus en Zulia

Hay 17 casos sospechosos de coronavirus en Zulia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Existen 17 casos sospechosos de coronavirus en zulia, así lo informó Omaira Prieto, autoridad única del estado.

Desde la sala de operaciones del VEN-911, este miércoles 18 de marzo; asegurando que tienen «41 pacientes bajo vigilancia epidemiológica».

Asimismo, indicó que los mismos fueron verificados en el sitio; a través de la sala situacional, donde se están atendiendo todas las llamadas para visitar a todas las personas que han llegado del exterior sin ningún tipo de previsión ni de atención médica».

De los 41 pacientes, en estado de aislamiento voluntario, existen 17 personas con criterio altamente sospechoso; de los cuales aseguran que 8 de estos pacientes, ya se encuentran en los hospitales.

Por su parte, indicó que cuatro de los pacientes, están en el Hospital Universitario, tres en el CDI Campo Venezuela, y uno en el CDI del 18 de Octubre; y 33 son casos en estado «domiciliario».

Asimismo precisó que de esos «pacientes altamente sospechosos; 9 provienen de Colombia, el resto de Europa».

Chequeo y atención a la población del Zulia

Se está llevando a cabo la atención y chequeo constante; de las personas que están ingresando desde Colombia, por el río Limón, en los municipios Mara y Guajira, al Sur del Lago.

De igual manera indicó que sigue el despliegue casa a casa de más de 3.500 médicos; y vacunadores en todo el estado para inmunizar a infantes y avanzar en la captación de pacientes sintomáticos dentro de las casas.

Preliminares de la OMS

Omaira Prieto, también indicó, que la Organización Mundial de la Salud OMS, informó este 18 de marzo; que se encuentra prohibido el uso de Ibuprofeno. Porque los pacientes (con el cuadro); se han complicado y la mayoría ha muerto».

«Solo se pueden tomar acetaminofén y paracetamol; para atender cualquier síntoma de malestar general o fiebre», alertó.

Otras Notas: Mascotas no propagan el Coronavirus, así lo indicó la OMS

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud