HomeVenezuelaGuaidó dice que busca ampliar presión internacional contra Maduro

Guaidó dice que busca ampliar presión internacional contra Maduro

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El líder opositor Juan Guaidó busca ampliar presión internacional con el «Pacto Unitario» con partidos políticos y organizaciones contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro; de cara a las elecciones parlamentarias de diciembre.

Guaidó descartó que el acuerdo sea para extender sus funciones en la presidencia de la Asamblea Nacional y que el consenso permitiría atender la emergencia por el brote del COVID-19; que afecta al país sudamericano, donde se registran 45.868 casos en medio de un débil sistema sanitario.

“No está planteado ninguna consulta para ampliar el mandato (…); se está evaluando la posibilidad de una consulta que responda a la gente y ampliar el espectro de la participación internacional y la ayuda humanitaria”, dijo Guaidó en una transmisión por Periscope.

Guaidó busca ampliar presión internacional

Guaidó agregó que el pacto incluirá propuestas de movilización; así como facilitar la ejecución del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), sin detalles.

El también presidente de la Asamblea Nacional anunció que extendió por una semana la consulta y que este lunes prevé reunirse Henrique Capriles; quien criticó las bases del llamado hecho por Guaidó.

La dirigente política María Corina Machado rechazó la convocatoria en una carta publicada en redes sociales. «Tiene que ver con una consulta para salir de la dictadura”, agregó Guaidó.

Alrededor de 27 partidos opositores anunciaron que no participarán en las elecciones de la Asamblea Nacional planeadas para el 6 de diciembre; al asegurar que son amañadas por el partido socialista gobernante.

Maduro califica a Guaidó como un “títere” de Estados Unidos y que busca apropiarse de los bienes en el exterior.

La decisión de los partidos de no participar en las elecciones se produce después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), nombrara a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y destituyera a las directivas de los principales partidos políticos.

El retiro de participar en los comicios legislativos llevaría a la oposición a perder el control de la Asamblea Nacional; lo que podría complicar las funciones de Guaidó, debido a su posición como jefe del Parlamento.

Continúa leyendo: Venezuela cerró la semana con más de 45 mil casos de covid-19


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud