HomeTecnologíaGoogle lanza Keen para competir contra Pinterest

Google lanza Keen para competir contra Pinterest

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Después de que Facebook lanzara una aplicación centrada en los hobbies a principios de este año; Google está siguiendo el ejemplo y lanza Keen su propia respuesta a Pinterest, que cursa el contenido para los usuarios basándose en sus intereses y pasatiempos.

Así como Facebook lanzó su propia versión de Pinterest a principios de este año para competir con el sitio de medios sociales orientado a los hobbys, Google anunció a finales de la semana pasada el lanzamiento de Keen; una plataforma en la que un usuario puede hacer «keens», como los tableros de Pinterest; «que pueden ser sobre cualquier tema, ya sea hornear un delicioso pan en casa, meterse en la observación de aves o investigar la tipografía».

¿Qué diferencias hay entre las aplicaciones?

La iteración de Facebook, Hobbi, se distingue de Pinterest y Keen al ayudar a los usuarios a seguir su progreso en ciertas actividades para que puedan «ver que todos los pequeños momentos se acumulan».

Asimismo, la última versión de la aplicación, que se lanzó en mayo; permite a la gente compartir sus progresos con amigos y familiares que pueden animarlos.

Google lanza Keen resultando el desarrollado por el taller del Área 120 de la empresa, una incubadora de Google para proyectos experimentales. Del mismo modo, Hobbi fue creado por el equipo NPE (New Product Experimentation) de Facebook; que crea aplicaciones para móviles que, en base a su popularidad, permanecerán disponibles para su descarga o no.

En cualquier caso, es interesante ver a Google impulsar sus sistemas de aprendizaje automático en aplicaciones más variadas. Especialmente aquellos que parecen estar tratando de fomentar los intereses de los usuarios en recompensar pasatiempos, en lugar de algoritmos que impulsan a las personas a un mayor compromiso sin preocuparse de qué es lo que realmente están comprometiendo.

Fuente: Agencias

Continúa leyendo: Trabajar cómodamente desde casa durante la pandemia


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud