HomeEconomíaEconomía venezolana crecerá 20% en 2022 según Credit Suisse

Economía venezolana crecerá 20% en 2022 según Credit Suisse

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El banco de inversión con sede en Suiza, Credit Suisse, aseguró que mediante proyecciones sobre que la economía venezolana crecerá y en un nuevo informe publicado este miércoles 06 de abril, actualizaron las cifras macroeconómicas para el año 2022.

En este sentido, la entidad financiera estima que el Producto Interno Bruto (PIB); de Venezuela tenga un crecimiento de 20%; al cierre del año en curso tras corregir la cifra anterior que se ubicaba en 4%.

Economía venezolana crecerá 2022


De igual modo, indicaron que el aumento en la producción petrolera al igual que los créditos ha condicionado a un levantamiento; de sanciones petroleras por parte del Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) contribuye de manera favorable al país.

Añaden en el documento que la inflación en territorio venezolano seguirá desacelerándose y sostienen que el índice de precios estará por el 70% para este año, de este modo se modifica el pronóstico anterior que giraba en 150%. (Globovisión).

Inflación en picada

Venezuela, según cifras oficiales se estaría registrando inflación más baja desde año 2012

Según lo expuesto por Banco Central (BCV); Venezuela registra inflación más baja desde el año 2012. Así lo informó este miércoles que el mes pasado cerró con 1,4%. La cifra más baja desde agosto de 2012, cuando el incremento promedio de precios fue del 1,1%, y el séptimo mes consecutivo con una inflación mensual de un solo dígito.

La entidad emisora informó que la inflación acumulada en el primer trimestre de este año llegó al 11,4%; mientras que la interanual (marzo de 2021-marzo de 2022) fue del 284,4 %.

Fuente: Notitarde

Continúa Leyendo: Digitel lanzará un plan con Netflix y Spotify incluidos e Internet ilimitado


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud