HomeTecnologíaCriptomonedasCorpoelec y Sunacrip fijarán tarifas eléctricas para minar Bitcoin

Corpoelec y Sunacrip fijarán tarifas eléctricas para minar Bitcoin

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Recientemente se firmaron un acuerdo que establecerá los parámetros a seguir para el desarrollo de la minería de Bitcoin en Venezuela, por lo tanto, Corpoelec y Sunacrip fijarán tarifas eléctricas. 

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y la Corporación Eléctrica Nacional de Venezuela (Corpoelec) firmaron un acuerdo que servirá para definir cuáles serán las tarifas eléctricas que regirán la actividad; así lo reseñó el portal Criptonoticias.

Según informó la agencia fiscalizadora de criptomonedas, El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, entre el Ministerio de Energía Eléctrica y la Sunacrip, fue firmado en Caracas por el ministro Néstor Reverol Torres y el superintendente, Joselit Ramírez.

Convenios Corpoelec y Sunacrip

El ministro Néstor Reverol dio detalles de los aspectos del convenio, donde Corpoelec elaborará informes de factibilidad y de potencia para los proyectos de minería de Bitcoin. No obstante cabe destacar que para el otorgamiento será necesario la licencia.

Para poder optar para la licencia, la corporación determinará si están o no dadas las condiciones del lugar donde se ejecuten las labores de minería.

La Sunacrip también fijó un plazo de 60 días para que los interesados se inscriban en el Registro Integral de Minería (RIM) «cumpliendo con todos los protocolos de forma legal». Este proceso se realiza directamente en el sitio web de la superintendencia.

Continua Leyendo: Venezuela evalúa usar distintas criptomonedas para su comercio exterior


Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Telegram: Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud