HomeDestacado¡Alerta! coral invasor triplicó su expansión en costas venezolanas

¡Alerta! coral invasor triplicó su expansión en costas venezolanas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El coral invasor Unomia Stolonifera triplicó su expansión y toma terreno en costas venezolanas, alertó Mariano Oroño, coordinador del Proyecto Unomia.

Durante una entrevista para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio; Oroño indicó que, en un principio, solo en Anzoátegui y específicamente en el Parque Nacional Mochima; se tenía un registro de más de 2.100.000 metros cuadrados.

“Cifras subestimadas pues el estudio fue hecho en 20 metros y sabemos que el Unomia se encuentras hasta 50 metros de profundidad”, señaló.

Así mismo, precisó que se encuentran actualizando la data del estado Sucre y a eso deben sumarle lo que consigan tras la visita. Además, documentación a la Isla La Tortuga e isletas de Aragua, Falcón y Carabobo.

“Este coral sigue siendo una amenaza para todos los pobladores de los estados Anzoátegui y Sucre, así como las costas venezolanas”, señaló.

Coral invasor se expande por las costas venezolanas

El coordinador del Proyecto Unomia explicó que han avanzado mucho en la fabricación de un equipo mecánico; un prototipo experimental desarrollado de la mano de ingenieros.

Igualmente, detalló que una vez listo, se dispondrán a realizar las pruebas con el fin de comprobar si cumple con las expectativas.

“De hacerlo, estaríamos a un paso de confrontar esta situación de una manera óptima”, aseguró.

Explicó que los métodos empleados se han basado únicamente en trabajos mecánicos; debido a la magnitud del problema que representa el coral invasor en las costas del país.

“Las extensiones son demasiado grandes como para atacarlo de forma manual”, puntualizó.

Fuente: NDV/Unión Radio

Continúe leyendo:

¡Última hora! Reportan incendio de gran magnitud en refinería de Puerto La Cruz (+Vídeo)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud