HomeDestacadoCNE: admisión o rechazo de las 13 de candidaturas se conocerán este...

CNE: admisión o rechazo de las 13 de candidaturas se conocerán este lunes

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este lunes 1 de abril el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitirá “veredicto” para informar cuáles son las candidaturas que admite o rechaza de cara a los comicios presidenciales del 28 de julio.

Este lapso viene luego de las inscripciones de aspirantes a ocupar la silla en Miraflores, proceso que culminó el pasado 25 de marzo y que dejó a Corina Yoris excluida.

Ahora, la jugada queda en las manos del órgano rector, el cual, decidirá a dedo quiénes entran a la contienda electoral y quiénes no.

El presidente de la institución, Elvis Amoroso, dijo el pasado 26 de marzo que 37 organizaciones políticas postularon 13 candidatos.

CNE admite candidaturas o las rechazaría este lunes 1 de abril

Los últimos tres que se admitieron fueron el exrector del CNE y político de oposición, Enrique Márquez; el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, y en un lapso de prórroga de 12 horas, la Plataforma Unitaria Democrática inscribió a Edmundo González Urrutia.

El director de Votoscopio y periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez, recordó que en caso de admitir una candidatura, esta es susceptible de modificarse.

Existen dos lapsos para ello; el primero entre el 1 y el 24 de abril, para que la modificación aparezca en la boleta electoral electrónica y el segundo, que va desde el 28 de abril hasta el 18 de julio, 10 días antes de las presidenciales, aunque estas últimas no se reflejarán en la boleta o tarjetón.

El próximo paso, y es el que podría poner en jaque a diversos candidatos, es el de impugnaciones.

Si alguno de los aspirantes no está de acuerdo con la entrada de alguno de sus contrincantes, este podrá hacer un documento exponiendo los motivos por lo que considere que debe ser expulsado de la carrera electoral. Una vez redactado puede ser presentado ante el CNE entre el 2 y el 6 de abril.

Posteriormente, será el órgano rector quien declare procedente o descarte este recurso de impugnación de candidaturas el próximo 8 de abril.

Con información de: NDV/Versión Final

Continúe leyendo: ¿Puede Corina Yoris ser la sustituta de Edmundo González?


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud