HomeVariedadesSaludClaman por ingreso de ayuda humanitaria al país para combatir el cáncer...

Claman por ingreso de ayuda humanitaria al país para combatir el cáncer de mama

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa León XIV recibió a Jannik Sinner, tenista número uno del mundo

El Papa León XIV, un ferviente entusiasta del tenis,...

En un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, llegó la niña Maikelys Espinoza 

La niña venezolana Maikelys Espinoza, de 2 años, quien...

Nicolás Maduro denunció ataques y saboteó al «Corazón del Guri».

Nicolás Maduro informó el martes 13 de mayo, sobre...

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús es abierto al público luego de 111 años

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
La falta de recursos ha provocado que numerosos pacientes de cáncer no reciban el tratamiento adecuado en Venezuela

El opositor Luis Somaza, director de despacho de Juan Guaidó, reclamó este martes que se permita el ingreso de ayuda humanitaria a su país para, de ese modo, poder combatir el cáncer de mama.

«En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, reiteramos nuestro llamado a mantener la lucha por el ingreso de la ayuda humanitaria a nuestro país», escribió Somaza en un tuit que fue, posteriormente, replicado en comunicado de la oposición.

Además, recordó que «la prevención es indispensable para tratar la enfermedad, también lo es recibir los tratamientos a tiempo para salvar vidas».

Falta de tratamiento adecuado

el cáncer de mama

La falta de recursos ha provocado que numerosos pacientes de cáncer no reciban el tratamiento adecuado.

En 2018, Elizabeth Salazar, una mujer de 65 años, conmovió a Venezuela al mostrar su pecho afectado por un cáncer de mama; se convirtió en la enferma más emblemática de la crisis de la salud en la nación.

En el país caribeño, muchos centros hospitalarios no cuentan con los medicamentos ni el material necesario para atender a los pacientes.

Salazar falleció en enero de 2020 en la ciudad colombiana de Cúcuta; a la que llegó un año y medio antes y donde recibió refugio y los tratamientos médicos que no consiguió en su país natal.

En febrero de 2019, Guaidó trató de ingresar a Venezuela con una caravana de ayuda desde Cúcuta; que alberga el principal paso fronterizo entre los dos países, un intento impedido por el Gobierno de Nicolás Maduro al considerar que estaban violando la soberanía del país.

EFE

Continúa leyendo: Pedro Sánchez promete «abolir» la prostitución en España


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud