HomeMundoChapare, el nuevo virus mortal similar al ébola ¡Alerta al mundo!

Chapare, el nuevo virus mortal similar al ébola ¡Alerta al mundo!

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

¡Lo qué falta en este 2020! Si no tenemos suficiente capacidad debido a la crisis de salud provocada por el coronavirus, ha surgido un nuevo virus mortal: el Chapare (Virus del Riñón de Mamíferos del Chapare).

Un equipo de investigación descubrió este virus mortal en Bolivia, que se está propagando en instituciones médicas en países de América del Sur.

Hasta el momento se han detectado 5 casos de contagio cerca de La Paz, de los cuales 3 han fallecido. Las autoridades han aumentado los esfuerzos de control para evitar un nuevo brote en medio de la segunda ola de COVID-19.

¿Cómo se origina el Chapare?

Los investigadores creen que Chapare había circulado en Bolivia antes y no fue detectado porque podría diagnosticarse erróneamente como fiebre del dengue o virus del Ébola.

La fuente puede ser un agricultor de arroz de 65 años que puede haber contraído el virus Chapare por contacto con orina o heces de rata.

¿Cuáles son sus síntomas?

Al igual que el virus del Ébola, también puede causar fiebre hemorrágica y otros síntomas, como fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal o sarpullido. Eventualmente conducirá a falla orgánica múltiple y sangrado fatal.

¿Cómo es el riesgo de contagio?

Aunque no se conoce el origen del virus, los expertos creen que las ratas podrián actuar como transporte del Chapare y que, a su vez, estas pueden habérselo transmitido a los humanos.

El virus se propaga cuando entra en contacto con fluidos corporales (sangre, orina, saliva o semen). Son más fáciles de controlar que respirar fluidos, al igual que COVID-19, que usa aerosoles para ayudar a su propagación.

En la actualidad, los científicos han descartado la posibilidad de que este virus se transfiera a otros países, pues se descubrió que los roedores del Chapare procedían de esta zona.

Fuente: Marca

Continua Leyendo: Biólogo que rastreó el SARS hasta los murciélagos, busca el origen del covid-19


Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Telegram: Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud