HomeDestacadoCanciller de Colombia: canal diplomático con Venezuela sigue abierto

Canciller de Colombia: canal diplomático con Venezuela sigue abierto

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que las relaciones diplomáticas con Venezuela siguen abiertas.

Dichas declaraciones llegan luego de las críticas contra el Gobierno venezolano por impedir la inscripción de la candidata de la oposición en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En una entrevista con el diario El Tiempo, Murillo habló sobre los frentes diplomáticos que se encuentran en tensión, como Israel y Venezuela.

Sobre el país vecino, señaló que siempre han sido “respetuosos de la soberanía y autonomía” de Venezuela, y destacó el papel “proactivo” de Colombia para ayudar en los conflictos de la nación criolla.

Colombia y sus relaciones diplomáticas con Venezuela

“El 25 de abril del año pasado, Colombia lideró una conferencia sobre Venezuela que logró reactivar a la comunidad internacional para expresar la necesidad de que se levanten las sanciones a Venezuela y que se llevara a cabo un proceso electoral justo y competitivo”, recordó el canciller.

También resaltó que su país acompañó los acuerdos de Barbados, firmados entre el oficialismo y la oposición en la isla caribeña en octubre del año pasado.

Sin embargo, la inhabilitación política contra la ganadora de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), María Corina Machado, y la imposibilidad de su representante, Corina Yoris, para inscribirse, levantó las alertas a nivel mundial.

Un día después de la finalización del plazo de postulaciones para los comicios, la cancillería colombiana emitió un comunicado donde expresaban su “preocupación” ante la situación con la candidatura opositora, algo que el gobierno de Nicolás Maduro calificó como “injerencista”.

Con información de: NDV/Versión Final/El Tiempo

Continúe leyendo: Gil califica como “una grosera injerencia” posición de Colombia sobre las elecciones


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud