HomeMundo¿Cómo evitaron la propagación del Coronavirus en Paraguay?

¿Cómo evitaron la propagación del Coronavirus en Paraguay?

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La propagación del coronavirus en Paraguay ha sido frenada, debido a las medidas tomadas por el presidente Mario Abdo Benítez.

Desde el 15 de junio, los restaurantes, bares, gimnasios, centros deportivos y otros sectores del país están operando al 100%. Tal parece que la nación volvió a reanudar su curso.

Los ciudadanos pueden acceder a boletos de teatro, cine y asistir a eventos religiosos; con la condición de respetar las normas sanitarias para evitar el contagio del Covid-19, y mantener el distanciamiento social.

Mientras que América Latina se ha convertido en el foco de la pandemia de coronavirus a nivel global; Paraguay regresa a la normalidad luego de tres meses de confinamiento, y lo hace con cifras envidiables.

Propagación del coronavirus en Paraguay

Hasta el 17 de junio, los casos confirmados de coronavirus son de 1.308; mientras que los decesos a causa del covid-19 son 13, dos de ellos en el último mes.

Paraguay se mantiene con una tasa de 2 fallecidos por millón de habitantes, la más baja de Sudamérica.

¿Cómo consiguió Paraguay frenar al Covid-19?

Según Carin Zissis, directora del sitio de análisis Américas Society/Council of the Américas, explica que el coronavirus en Paraguay  no logró extenderse, debido a que el gobierno paraguayo actuó rápidamente, y cerró sus fronteras.

En febrero, cuando aun no se había registrado un caso de Covid-19 en Sudamérica, Abdo Benítez suspendió las visas a todos los ciudadanos de la República Popular de China, y a todo extranjero que hubiese viajado a China continental.

Además, el 10 de marzo, tres días después de que se confirmaran los dos primeros casos de contagio en el país, provenientes de Ecuador y Argentina,  Abdo estableció el Aislamiento Preventivo General en todo el territorio.

Esta medida incluía la suspensión de actividades escolares, la restricción de todos los eventos públicos y privados y la declaración del toque de queda nocturno.

Por otro lado, el gobierno paraguayo cerró sus fronteras terrestres con Argentina, Bolivia y Brasil el 24 de marzo, y hasta el  a día de hoy no contempla su reapertura.

Aunque el coronavirus en Paraguay ha causado grandes estragos, las autoridades  consideran que el peligro no ha pasado todavía.

Continúa leyendo: Gobierno estadounidense impone nuevas sanciones a Siria


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud