HomeDeportesMiguel Cabrera de beisbolista a rapero en medio del confinamiento por coronavirus

Miguel Cabrera de beisbolista a rapero en medio del confinamiento por coronavirus

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Al tiempo que aún no se tiene fecha para el inicio de mejor béisbol del mundo, el maracayero José Miguel Cabrera; empezó a trabajar en la industria de la música.

Cabrera es el último beisbolista en lograr la hazaña de una Triple Corona ofensiva en las Grandes Ligas; un hito que alcanzó en 2012 al ser el líder en la Liga Americana en promedio (.330), jonrones (44) e impulsadas (139), se estrenó como rapero en un tema en conjunto con el también venezolano Sibilino.

Miguel Cabrera de beisbolista a rapero

“Soy Miggy, el salsero que da la pelea demostrando que los peloteros se la crean. Representando la vieja escuela; aparte de jugar escribimos candela. Lanza tu mejor ritma, que el de los tigres la batea; el que no se acuesta cuando rumbea, el Triple Crown, criado y nacido en Venezuela”; es parte de lo que canta Miguel Cabrera en la canción llamada «Miggy al bate» y forma parte de una producción de Sibilino llamada Disco Sin Ø.

En el transcurso de la canción igualmente detallan otros logros alcanzados por el venezolano como sus MVP, sus 11 participaciones en Juegos de Estrellas y campeonato de bateo. Además de cerrar con «lo que viene, cada jugada, cada hit».

Miguel Cabrera que paso de ser beisbolista a rapero, firmó en el año 2016 un contrato de $ 248 millones hasta 2023 con los Tigres de Detroit, se encuentra a 33 jonrones de llegar a convertirse en el exclusivo club de 27 peloteros que han logrado despachar 500 o más jonrones en el béisbol de las Grandes Ligas.

Es probable que, de mantenerse sano, al finalizar su contrato también su nombre esté en la lista de los peloteros que han sumado al menos 3.000 indiscutibles en las mayores. Un cónclave en el que solo hay 30 miembros luego de más de un siglo de béisbol de las Grandes Ligas.

Fuente: El Nacional

Continúa leyendo: Rob Manfred podría fijar el 14 de junio un calendario sin ser aprobado por jugadores


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud