HomeMundoAutoridad electoral rusa denuncia avalancha de ciberataques contra su portal

Autoridad electoral rusa denuncia avalancha de ciberataques contra su portal

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Alerta roja en Europa por la fuerte ola de calor

París y otras quince regiones de Francia se encuentran...

¡Aquí vamos de nuevo! Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió...

Solo se reconocerá el mérito académico para el ingreso a las universidades públicas

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) comunicó el fin...

La Corte Suprema de EE.UU. limitó la capacidad de los jueces federales

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este viernes,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La presidenta de la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia, Ela Pamfílova, denunció hoy una avalancha de ataques informáticos contra el portal estatal Gosuslugi.ru, en el que los ciudadanos de Moscú y de varias regiones rusas pueden votar telemáticamente en los comicios que tiene lugar en el país.

«Los ataques al portal Gosuslug.ru son muy numerosos», dijo Pamfílova a la prensa en la sede la CEC.

Indicó que el 50% de estos ciberataques tiene su origen en Estados Unidos; el 25%, en Alemania; el 10%, en Rusia; otro 10%, en China, y el 5% restante, en Ucrania.

Este viernes comenzaron las votaciones, que se extenderán hasta el próximo domingo para elegir a la nueva Duma del Estado; así como a las autoridades de una treinta regiones y de casi la totalidad de lo municipios de Rusia.

En total serán elegidos más de 31.000 cargos en elecciones de diverso nivel.

En Moscú, poco más de dos millones de ciudadanos, se registraron para votar a través de internet, y seis hora y media después de la apertura del colegio electoral virtual, el 22% de los inscritos había emitido su sufragio electrónico.

El Kremlin informó de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, que se encuentra en autoaislamiento desde este martes por haber tenido contacto estrecho con personas contagiadas con covid-19, ejercerá su derecho a voto mediante la modalidad telemática.

Pamfílova indicó que han inscrito más de 420.000 observadores designados por los partidos políticos.

Según la CEC, sólo 250 observadores extranjeros, en su mayoría de antiguas repúblicas soviéticas, vigilarán los comicios.

La Oficina de la OSCE sobre Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR) se negó a supervisar las parlamentarias rusas ante la decisión de Rusia de reducir de medio millar a 60 el número de sus observadores.

EFE ciberataques a la autoridad electoral rusa

Continua Leyendo: China arremete contra el pacto de defensa AUKUS


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud