HomeMundoCIDH: Continúan las violaciones de libertad de expresión en Venezuela, Cuba y...

CIDH: Continúan las violaciones de libertad de expresión en Venezuela, Cuba y Nicaragua

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

De acuerdo al Informe Anual 2019 de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); se sigue atacando la libertad de expresión en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El informe en consideración de la Organización de Estados Americanos, OEA; menciona que estos ataques suceden por medio de detenciones arbitrarias; diferentes formas de censura y bloqueos de páginas web.

Asimismo, dice que hay restricciones de las comunicaciones digitales y espionaje a medios y comunicadores; insistiendo en la puesta en práctica de estrategias de verificación y observación a las comunicaciones de personas en las redes sociales.

En el país venezolano, estos quebrantamientos siguieron profundizándose en el año 2019 en el contexto de una radicalización del conflicto político y social, menciona el informe.

Agrega que la violencia contra periodistas y medios de comunicación, que en muchos casos fue llevada a cabo por miembros de las fuerzas de seguridad; han aumentado en eventos de interés público, como protestas, eventos políticos o debates legislativos

Señala que una gran cantidad de periodistas han sido arrestados arbitrariamente por la policía o el personal del servicio secreto mientras realizan su trabajo o denuncian manifestaciones, y se han visto obligados repetidamente a eliminar material periodístico. La libertad de expresión en Venezuela se ha venido incrementando progresivamente.

Instituciones se encuentran debilitadas

Joel Hernández, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); dijo que las instituciones de Venezuela se han debilitado; lo que ha afectado la situación de los derechos humanos.

“Hemos venido observando con preocupación un debilitamiento institucional, donde no hay división de los poderes del estado; hay un debilitamiento en el estado de Derecho, una falta de controles al poder político y eso va resultando en afectaciones a los derechos humanos”, mencionó Joel Hernández, a la Voz de América.

“Hay además una enorme desconfianza de la ciudadanía hacia el estado, al que debe acudir para atender sus necesidades básicas y atender violaciones de los derechos humanos”.

El informe también señaló que Venezuela descubrió un sistema de censura al bloquear sistemáticamente los sitios de medios de comunicación, las redes sociales o los servicios de transmisión ordenados por las autoridades nacionales y ejecutados por el proveedor público de Internet CANTV.

Igualmente, dice que, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dio la orden de bloquear canales internacionales de noticias de los servicios de televisión por cable; dispuso el cierre de emisoras y ordenó suspender la transmisión de algunos programas.

Continuar leyendo: En maternidad de Rumania recién nacidos dan positivo al Coronavirus


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud