HomeMundoCientíficos alertan de un «tsunami cerebral» por causa del Covid-19

Científicos alertan de un «tsunami cerebral» por causa del Covid-19

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Un vínculo entre la Covid-19 y ciertos trastornos mentales se hace cada vez más evidente, dada su «predilección» por el sistema nervioso central, el virus representa «un tsunami cerebral y la mental» en el paciente, afirmó el psiquiatra Roberto Amón, de la Universidad de los Andes (Chile).

«Son síntomas que los médicos vemos desde el inicio de la pandemia en Wuhan, y que después de 12 semanas se los llama ‘covid largo’»; dijo el científico durante el seminario en línea ‘Covid-19 y sus efectos a largo plazo a nivel cerebral: revisando nuevos datos’.

En particular, resaltó que entre los trastornos que pueden ser provocados por la infección están la psicosis, esquizofrenia, trastorno bipolar; trastorno delirante y paranoia.

Al mismo tiempo; Amón señaló que la influencia negativa del coronavirus en la salud mental de los enfermos se corresponde con la gravedad de cada caso.

Tsunami cerebral por el Covid-19

«Los pacientes que estuvieron hospitalizados o tuvieron presentaciones más graves son los que desarrollaron más cuadros de trastornos del ánimo y estrés postraumático; y tuvieron más compromiso a largo plazo, mientras que los que cursaron casi asintomáticos experimentaron consecuencias más leves», dijo el psiquiatra.

Por su parte, otro participante de la reunión, el neurólogo Ricardo Allegri, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); resaltó la importancia de un reciente estudio de investigadores británicos.

El mismo indica que una de cada tres personas desarrolla problemas neurológicos seis meses después de la infección. 

«Nos abre los ojos, y nos muestra qué tenemos que prever para los próximos meses», afirmó.

«Es importante tener en cuenta las conclusiones de este estudio de The Lancet, no sólo para el diagnóstico y el manejo de casos agudos; sino para ver cómo vamos a organizar el sistema de salud en el próximo tiempo», agregó el científico.

Continua Leyendo: Venezuela suma 15 nuevos fallecidos y 1.114 casos por covid-19


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud