HomeDestacadoTodo lo que debes saber de Yorely la madre venezolana que fue...

Todo lo que debes saber de Yorely la madre venezolana que fue separada de su hija en EE.UU.

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Durante una videollamada, la venezolana Yorely Bernal, entre lágrimas, le expresó a su madre: ‘Mami, perdóname. Quería traerte a tu nieta. Hice todo lo que pude, luché, pero no logré nada. No recibí información, me trataron mal y no sé nada de la niña. Te prometo que seguiré luchando para traerte a esa nieta.’

Este momento fue compartido en redes sociales por cuentas afines al régimen de Nicolás Maduro, como parte de una campaña que denuncia las supuestas separaciones de niños migrantes venezolanos en Estados Unidos.

Yorely madre venezolana que separaron de su hija

La discusión tuvo lugar tras el regreso de Yorely Bernal a Venezuela en un vuelo de repatriación desde Estados Unidos, sin su hija de 2 años. Según lo denunciado por el oficialista Diosdado Cabello, la joven fue forzada a abordar el avión sin la menor, un hecho que calificó como parte de una política sistemática de ‘sustracción de niños venezolanos’ por parte del gobierno estadounidense.

La versión de Estados Unidos, sin embargo, difiere de la narrativa venezolana. En un comunicado oficial, el Departamento de Seguridad Nacional explicó que la menor fue separada de sus padres debido a que ambos están presuntamente relacionados con el Tren de Aragua, una organización criminal transnacional designada por Washington como grupo terrorista.

Los padres forman parte del Tren de Aragua

‘El padre de la menor, Maiker Espinoza Escalona, es teniente del Tren de Aragua y supervisa homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual y opera una casa de tortura. Asimismo, la madre, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución’, indicó el DHS.

Las autoridades estadounidenses también señalaron que ambos inmigrantes ingresaron al país de manera irregular y tenían órdenes de deportación definitivas. Por ello, y en coordinación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, la niña fue retirada de la lista de deportación y actualmente, según las autoridades, se encuentra bajo la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados, en resguardo con una familia de acogida.

Mientras tanto, la familia de Bernal y Espinoza niega cualquier vínculo con el Tren de Aragua. ‘Son unos mentirosos’, afirmó Raida, madre de Yorely, en declaraciones al medio ABC. Por su parte, Espinoza fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador.

Yorely venezolana

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Vladímir Putin pide una tregua de tres días de alto al fuego


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud