HomeEconomíaVenezuela y la ONU acordaron invertir oro retenido en banco de...

Venezuela y la ONU acordaron invertir oro retenido en banco de Inglaterra

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Estados Unidos busca la revocación de ciudadanía por naturalización

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su ofensiva...

Ramón Velásquez notificó que lograron restaurar las vías del estado Mérida

El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, anunció...

Alerta roja en Europa por la fuerte ola de calor

París y otras quince regiones de Francia se encuentran...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega; reiteró que Venezuela y la ONU acordaron invertir oro que se encuentra retenido en un banco de Inglaterra; con el fin de adquirir alimentos y medicinas para enfrentar la crisis que se desarrolla en el país.

Este jueves se efectuará una audiencia en un tribunal de Londres, ante la denuncia presentada por el Banco Central de Venezuela contra el banco de Inglaterra; tras recibir la negativa por parte de la entidad financiera para entregar los recursos venezolanos.

El Banco Central de Venezuela (BCV) convino con el Programa de Naciones Unidas, consignar parte del oro que se encuentra retenido en el banco británico; para la compra de alimentos e insumos médicos para combatir la pandemia del COVID-19.

Decisión de la ONU

Ortega comunicó que Venezuela y la ONU acordaron invertir oro solo para adquirir directamente alimentos, medicinas e insumos médicos; y que éste era un acuerdo  directo con el organismo humanitario, por lo que enfatizó que las Naciones Unidas son las que decidieron eso.

Asimismo, aseguró que «no se van a involucrar en nada oscuro que no sea neutral e independiente»; refiriéndose a las acusaciones sobre un supuesto desvío de los fondos venezolanos.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, solicitó a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, a desarrollar una investigación judicial referente a los fondos venezolanos situados en el extranjero.

“Acordamos con el Programa de Naciones Unidas que recibieran ellos los fondos directamente”, dijo Ortega.

Las autoridades venezolanas defenderán el mecanismo discutido en marzo con el PNUD por 1.000 millones de dólares ante un tribunal en Londres, donde reportan que el Banco de Inglaterra se niega a seguir las instrucciones de vender parte del oro .

Continua Leyendo: Ante escasez de plástico las cuentas de pensionados no serán bloqueadas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud