HomeVenezuelaLas Universidades Públicas no necesitarán pruebas internas para ingresar, informó el CNU

Las Universidades Públicas no necesitarán pruebas internas para ingresar, informó el CNU

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) ha declarado la eliminación de las pruebas internas para el ingreso a las universidades públicas del país. Esta información fue proporcionada por el Ministerio de Educación Universitaria a través de sus redes sociales.

En el comunicado, se detalló que las instituciones de educación superior de gestión pública ya no podrán realizar ni cobrar evaluaciones diagnósticas como parte de sus procesos de admisión. Según el ministerio, esta medida tiene como objetivo asegurar «el derecho a una educación universitaria gratuita y de calidad para todas y todos». Además, se busca priorizar la inclusión y el mérito académico a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI).

Universidades Públicas no necesitarán pruebas internas

De acuerdo con lo mencionado, los bachilleres que se gradúan con un promedio de 20 puntos tendrán la posibilidad de elegir cualquier carrera y universidad de su primera opción. Por otro lado, aquellos que obtengan 19 puntos, así como los cinco mejores promedios de cada liceo público y los tres mejores de cada colegio privado, podrán seleccionar entre sus tres primeras opciones, teniendo en cuenta variables académicas, territoriales y socioeconómicas. También se anunció que se dará prioridad de acceso a los pueblos indígenas y a los bachilleres con discapacidad.

No obstante, este anuncio provocó reacciones de rechazo por parte de autoridades universitarias, estudiantes y gremios docentes. Ellos advirtieron que esta decisión atenta contra la autonomía universitaria y restringe la capacidad de las instituciones para definir sus propios mecanismos de admisión.

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, manifestó su preocupación a través de su cuenta en X. La autoridad subrayó que la eliminación de estos mecanismos desatiende las experiencias internas de equidad de acceso que han sido construidas por las universidades.

Mientras tanto, Rosa Cucunubá, vicepresidenta electa de la FCU-UCV, aseguró que las universidades no permanecerán en silencio ante estas acciones. Además, enfatizó que se trata de un ataque directo a la academia libre y plural. «Nos pronunciaremos cuantas veces sea necesario», afirmó.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: El CNE anunció la capacitación para los miembros de mesa


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud