HomePortadaConoce la fecha del CNE para sustitución de candidaturas presidenciales

Conoce la fecha del CNE para sustitución de candidaturas presidenciales

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa León XIV recibió a Jannik Sinner, tenista número uno del mundo

El Papa León XIV, un ferviente entusiasta del tenis,...

En un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, llegó la niña Maikelys Espinoza 

La niña venezolana Maikelys Espinoza, de 2 años, quien...

Nicolás Maduro denunció ataques y saboteó al «Corazón del Guri».

Nicolás Maduro informó el martes 13 de mayo, sobre...

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús es abierto al público luego de 111 años

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Como parte del cronograma electoral publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), una vez completada la fase de postulación de candidaturas, ahora la modificación y sustitución de las candidaturas que aparecerán en la boleta de votación se podrá realizar entre los días 1 de abril y 20 de ese mismo mes.

Los interesados podrán interponer ante el Poder Electoral recursos en contra de la admisión o rechazo de las postulaciones entre el 2 y 4 de abril.

Seguidamente la admisión de estos documentos se hará entre el 3 y el 7 de abril. El CNE anunciará la decisión correspondiente entre el 9 y el 18 de abril.

CNE y la sustitución de candidaturas

Recordemos que este 25 de marzo finalizó el proceso de inscripción de postulaciones para las elecciones presidenciales del 28 de julio ante el Consejo Nacional Electoral.

Pese a que 12 candidatos se registraron, destacó la ausencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que no pudo postular por un bloqueo de su tarjeta, y la inscripción a última hora de Un Nuevo Tiempo (UNT).

Los inscritos son: Nicolás Maduro, Antonio Ecarri, Javier Bertucci, Benjamín Rausseo, José Brito, Juan Carlos Alvarado, Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, Claudio Fermín, Luis Ratti, Enrique Márquez y Manuel Rosales.

Desde que las inscripciones comenzaron el 21 de marzo, tanto la MUD como UNT, ambos partidos de la Plataforma Unitaria denunciaron que no tenían acceso al sistema para poder inscribirse.

En un comunicado publicado el 24 de marzo, explicaron que, al no poder hacer el registro en línea, sus representantes acreditados no habían podido obtener el código requerido por el ente para formalizar la postulación.

Con información de: NDV/Tal Cual

Continúe leyendo: María Corina: la candidata de la Plataforma Unitaria es Corina Yoris


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud