HomeVenezuelaSiemens dice que no tiene acuerdos para arreglar el sistema eléctrico

Siemens dice que no tiene acuerdos para arreglar el sistema eléctrico

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
A través de un comunicado, Siemens Energy, echó por tierra la versión de un proyecto a gran escala para arreglar el sistema eléctrico venezolano

“Siemens Energy está dispuesta a colaborar con la reconstrucción del sistema eléctrico del país, siempre en el marco legal y las autorizaciones necesarias por las sanciones. A la fecha, no hemos tenido conversaciones ni acuerdos para ningún caso en particular”.

Con esta afirmación, la empresa alemana Siemens Energy desmintió la versión que circuló hace unas semanas sobre la posibilidad de conversaciones o acuerdos oficiales con la administración de Nicolás Maduro para iniciar un supuesto plan de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Venezuela.

Este sábado se conoció un comunicado a través de Eliana Rivera Giraldo, coordinadora de comunicaciones para Venezuela y Colombia.

El comunicado deja claro que “hasta la fecha no ha existido ningún tipo de acercamiento entre ambas partes”.

Lo que se dijo

La agencia Bloomberg, divulgó el pasado mes de agosto que el gobierno estaba en negociaciones para que Siemens se encarara de reconstruir y reparar las centrales eléctricas.

En aquella oportunidad citaron como fuente de la información un documento de Corpoelec al que tuvo acceso la agencia. Según la cual se reconstruiría el sistema de generación del país con un plan de alrededor de US$1.500 millones para recuperar unos 9.000 megavatios de producción para 2025.

Destacan que la red eléctrica depende en gran medida de la enorme instalación hidroeléctrica Guri en el sur de Venezuela que produce hasta el 80% de la energía.

Con información de Impacto Venezuela

Continúe leyendo: Embarcación con tres venezolanos es interceptada cuando iba a Puerto Rico


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud