HomeVenezuelaRector Enrique Márquez: Observación de la UE para Venezuela está en jaqué

Rector Enrique Márquez: Observación de la UE para Venezuela está en jaqué

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El rector del ente electoral de Venezuela Enrique Márquez; dijo este lunes la misión de la Unión Europea para observar los comicios regionales y locales del 21 de noviembre está «en jaque»; después de que el alto representante para Asuntos Exteriores del bloque comunitario, Josep Borrell; condicionara la «legitimidad» del Gobierno de Nicolás Maduro al informe de los observadores.

«Sus declaraciones por supuesto que las rechazo; tengo que hacerlo como rector del CNE (Consejo Nacional Electoral); porque son inconvenientes y ponen en jaque la misión europea», dijo Márquez al canal en línea VPI tras ser preguntado sobre las declaraciones de Borrell.

Declaraciones de Borrell

El político europeo explicó que, a su juicio, lo que «legitimará o deslegitimará» al Gobierno venezolano será lo que diga el informe elaborado por la misión; unas palabras duramente criticadas y rechazadas, especialmente entre las filas chavistas, al considerar que incumplen el acuerdo firmado entre el CNE y la UE; que contempla la obligación de respetar la soberanía del pueblo.

El rector, quien destacó su posición institucional; indicó que si se presta atención al «documento firmado por los representantes en Bruselas de la UE» y se leen «las declaraciones de Borrell»; se puede observar que el alto representante europeo «cometió un error, porque este tema internacional diplomático es muy delicado».

No obstante, Márquez, quien recordó que el convenio entre el ente electoral y el bloque comunitario para el despliegue de la misión de observación está firmado; expresó la «esperanza» y la «convicción» de que este tema pueda ser resuelto y que la UE observe los comicios.

En su opinión, es «importante» la observación de la UE «no por darle legitimidad a nadie, sino porque los ojos» del bloque «dentro de Venezuela son más útiles para ser un elemento disuasivo a aquellos que tengan la intención de violar la ley, pero también como elementos de denuncia y de evidencia de lo que ocurra en el caso de que algo inapropiado» pase.

Las declaraciones de Borrell fueron también rechazadas por el Ejecutivo venezolano y el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez; quien pidió respeto al convenio firmado entre el ente electoral y el bloqueo comunitario para observar los comicios.

Cactus24

Continúa leyendo: Comenzó Simulacro electoral para los comicios del 21 de noviembre


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud