HomeVenezuelaRecomendaciones para adquirir gasolina subsidiada según el INTT

Recomendaciones para adquirir gasolina subsidiada según el INTT

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En un comunicado, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana, dictó algunas recomendaciones para adquirir gasolina subsidiada.

Este insta a los venezolanos  a que se registren en la Plataforma Patria para activar el subsidio del combustible con el sistema de Biopago; esto permitirá aligerar las colas para suministrar gasolina en el país.

Quintana expresó que aquellos que deseen comprar combustible a precio subsidiado, deben actualizar sus datos en la plataforma patria; asimismo incluir el vehículo que va a hacer uso de este subsidio.

Señaló, que era importante seguir las recomendaciones para adquirir gasolina subsidiada,  e insistió en que las personas ingresen a la plataforma patria y activen el subsidio, con el numero de cedula y datos del vehículo por medio del cual van a hacer uso del mismo.

Asimismo, acotó que no se le pide carnet de la patria a nadie; que solo con el numero de cedula es suficiente, y dijo que los interesados deben asociarse al sistema patria, y llenar los requisitos para cancelar el litro de gasolina a 5.000 bolívares.

Serán solo treinta días de subsidio

Quintana, Acotó que el beneficio solo tendrá una vigencia de 30 días. Igualmente, informó que después que excedan el cupo de  los 120 litros para vehículos particulares y los 60 para motos, los usuarios podrán  seguir adquiriendo combustible, pero deberán pagarlo en moneda internacional.

Además, notificó que  se realizará otra reunión con delegados del sector transporte para conocer sus necesidades.

Asimismo, insistió que este viernes habrá una reunión con representantes del transporte de carga, para determinar las variables con relación al uso del combustible; dejo claro que el transporte público y de carga no tienen restricciones.

Por último, comunicó que funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, se encuentran expandidos en las 1.368 estaciones de servicio a nivel nacional, ofreciendo orientación a los usuarios.

Continua Leyendo: ¿Dónde está la lógica de la privatización de la gasolina en Venezuela?


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud