HomeDestacadoProrrogada por dos años la inamovilidad laboral en Venezuela

Prorrogada por dos años la inamovilidad laboral en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Gobierno de Nicolás Maduro prorrogó hasta 2024 un decreto que prohíbe los despidos de empleados y garantiza la inamovilidad laboral, tanto del sector público como del privado, informó este miércoles 28 de diciembre el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba.

«Continuando con la política de protección de los trabajadores, nuestro presidente y comandante en jefe, Nicolás Maduro, ordenó prorrogar la inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2024«, escribió Torrealba en Twitter.

Esta extensión empezará a contar a partir del primero de enero de 2023 con el fin de proteger el derecho al trabajo, aseguró el funcionario.

«Los trabajadores amparados por el presente decreto no podrán despedirse, desmejorarse o trasladarse sin justa causa calificada previamente por el Inspector del Trabajo de la jurisdicción», reza el escrito.

Venezuela cuenta con una Ley de Trabajo que establece el pago doble en caso de despidos injustificados y el cálculo de las prestaciones con base en el último salario.

67 conflictos laborales en noviembre

El Instituto de Altos Estudios Sindicales afirmó el 16 de diciembre que durante noviembre se registraron 67 conflictos laborales, en su mayoría del sector educativo y sanitario, motivados principalmente por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo.

En la actualidad, el salario mínimo venezolano, la norma en la administración pública, es de 130 bolívares. Unos 7,7 dólares al cambio oficial.

Con información de EFE

Continúe leyendo: Sudeban supervisará en tiempo real operaciones bancarias vinculadas a criptomonedas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud