HomeMundoPrimer charcutero de la Academia Culinaria Francesa es Venezolano

Primer charcutero de la Academia Culinaria Francesa es Venezolano

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Marcos Somana Díaz, es el primer venezolano y es el primer charcutero de la Academia Culinaria Francesa, en la sede de Santiago de Chile.

«Muchas gracias a todas las personas que han formado parte de este gran camino y especial distinción a mi hermano @leonardojsd cuyo amor, apoyo y aliento han sido vitales durante todos estos años de trabajo», detalló a través de su cuenta @jmarcossd

Su aporte, desde el punto de vista en productos cárnicos en Chile es muy extenso en materia formativa. A la de 30 años, Marcos es bioanalista egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y especializado en Tecnología de los Alimentos. a su vez se dedica a la educación, promoción e investigación en este rubro.

Marcos Somana Díaz

El venezolano Marcos Somana, el primer maestro charcutero de la Academia Culinaria Francesa | Revista Venezolana

Nacido en Guatire, estado Miranda, se desarrollo en la elaboración de productos cárnicos, formulación y balanceo de fórmulas. “El hacer jamones de los que vemos en los supermercados es pura química y son productos en los que se buscan máxima rentabilidad. Yo vine a Chile con ese perfil”, detalla.

A Marcos siempre le gusto el negocio de la familia. Desarrolló también su propia marca: Productos Somanham (copas, salamis, jamones). Cuando migró en 2017, ya la mayoría de sus familiares estaban en Rancagua. Cuando llegó, lo primero que hizo fué dejar su perfil laboral, en locales donde posiblemente lo podían aceptar.

Y así fue, lo llamaron y luego de siete días ya tenía empleo. Esto le permitió conocer la la comida y su sazón y los productos que más se consumen. Y fue así como entonces logra consolidar el perfil de profesional de la docencia: “No me guardo nada. Enseño sin secretos”. La publicación de su libro La Charcutería, manual práctico, técnicas y recetas, le permitió conseguir más visibilidad.

Universidades y centros de formación, lo invitaban. La clave de su éxito fue abordar la enseñanza, no de recetas o fórmulas, sino de sus criterios y aplicarlos. A principios del 2019 comenzó a emprender con su propia tienda de charcutería y provisiones La Fiambrería, donde produce y distribuye productos cocidos y secos.

Con Información de: El Pitazo

Sigue Leyendo: Anónimo Restaurante respondió a la denuncia de Stefany Hernández


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud